San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.

La colecta diocesana se realizó este sábado en todas las parroquias del departamento de San Pedro perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol. Con el lema "Hay más alegría en dar que recibir", la colecta tiene el objetivo de recaudar fondos para pagar las deudas de la diócesos y solventar los gastos de los seminaristas, que orillan los G. 300 millones.

La campaña se realizó frente mismo a la Catedral de San Pedro Apóstol, donde habilitaron una línea telefónica para las donaciones y también llegaban los feligreses para dar su aporte en efectivo e insumos.

Se inició aproximadamente a las 7 horas y termino pasadas las 17 horas del mismo día. Participaron varios voluntarios de la parroquia de San Pedro de Ycuamandyyu, además el propio obispo de la Diócesis, Pedro Juvimbille y el sacerdote Juan Carlos Palacios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Responsables de la diócesos explicaron a ésta corresponsalía que la colecta diocesana ya se volvió tradicional, porque cada año se viene realizando para solventar los gastos de los más de 18 seminaristas diseminados en los seminarios mayores de Caacupé y Asunción.

Un 70 % de lo que se colecta es para cubrir la cuenta con los seminarios y el 30 % restante es para cubrir los gastos pastorales que tiene la Diócesis de San Pedro Apóstol.

El padre Juan Carlos Palacios, mencionó que "existe una deuda que siempre nos apremia un poco por el hecho que mensualmente se tiene que pagar por la formación y el estudio de nuestros 18 seminaristas. La deuda de la Diócesis varía porque a veces cubrimos gran parte pero cuando llega fin de año fluctúan entre los guaraníes 300 millones, sobre todo con el seminario mayor del Paraguay. Esa deuda es lo que queremos cubrir".

Igualmente indicó que la Diócesis cuenta con 18 seminaristas, de los cuales felizmente cuatro están terminando y están haciendo su pasantía. Uno está en la parroquia de General Aquino, otro en la parroquia de Capi'ibary y dos en la parroquia de San Pedro de Ycuamandyyu. Tras esta pasantía y evaluación, el obispo con el presbítero deciden la ordenación de cada uno.

Déjanos tus comentarios en Voiz