Ciudad del Vaticano, Santa Sede | AFP |

Los obispos culpables de "negligencia" frente a casos "de abusos sexuales contra menores" podrán ser destituidos, según un nuevo decreto emitido este sábado por el papa Francisco e incorporado en el derecho canónico.

En esta Carta Apostólica, en forma de "motu proprio", titulada "Como una madre amorosa", el papa señaló que la Iglesia "ama a todos sus hijos, pero cuida y protege con especial afecto a los más débiles y sin defensa".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por lo tanto, agregó el papa, los pastores, y sobre todo los obispos, deben "mostrar una diligencia especial en la protección de los más débiles, entre las personas que se le encomiendan".

El derecho canónico ya preveía la destitución del oficio eclesiástico por "causas graves", precisó el papa.

"Con la presente, quiero precisar que entre estas llamadas 'causas graves', se incluye (desde ahora) la negligencia de los obispos en el ejercicio de sus funciones, en particular en lo que se refiere a los casos de abusos sexuales contra menores y adultos vulnerables", escribió Jorge Bergoglio.

No se trata de un decreto que modifique un "proceso penal, porque no se trata de un 'delito' cometido", indicó en un comunicado el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, sino de la "actualización" de una disposición del derecho canónico que ya existe.

En esta carta apostólica, el papa explicó también que para la remoción, en el caso de abuso de menores, "es suficiente que la falta de diligencia sea grave", mientras que en otros casos se requiere una falta de diligencia "muy grave", precisó Lombardi.

JURISTAS

Por tratarse de decisiones importantes, Francisco anunció también la creación de un colegio de juristas, probablemente formado por cardenales y obispos, que asistirá al Santo Padre antes de tomar una "decisión definitiva".

Los obispos acusados podrán defenderse de las acusaciones de negligencia ante los dicasterios (ministerios) competentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz