Pekín, China. AFP.

Varios defensores de los derechos humanos en China, como el poeta Liang Taiping, estaban detenidos o estrechamente vigilados este sábado al cumplirse el 27º aniversario de la represión del movimiento prodemocrático de la plaza Tiananmen de Pekín.

En la noche del 3 al 4 de junio de 1989, tras siete semanas de movilización de manifestantes que exigían reformas democráticas en China, soldados y tanques del régimen comunista dieron el asalto abriendo fuego contra una muchedumbre hasta la plaza Tiananmen, en el centro de la capital.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No se ha proporcionado balance oficial de víctimas, pero fuentes independientes hablan de centenares e incluso de un millar de muertos.

Casi tres décadas después de estos hechos, el régimen comunista sigue prohibiendo cualquier debate sobre este acontecimiento, que ha sido borrado de los cuadernos de texto y de la prensa oficial, además de censurado en internet.

El sábado, la plaza Tiananmen en pleno centro de la capital aparecía bajo fuertes medidas de seguridad, con guardias verificando identidades y pasaportes de los visitantes de este turístico lugar, según constató un fotógrafo de la AFP.

MADRES

También el sábado por la mañana, a pesar de la estrecha vigilancia de la policía, una decena de "Madres de Tiananmen" fueron a un cementerio para honrar la memoria de sus hijos muertos durante la represión sangrienta de los manifestantes.

Las "Madres de Tiananmen" denuncian una amnesia de Estado y "27 años de terror blanco".

"Nos vigilan desde la semana pasada", comentó Zhang Xianling, que este sábado visitó la tumba de su hijo, muerto por bala en 1989. "Una treintena de policías (uniformados y en civil) estaban en el cementerio", comentó Zhang a la AFP.

Por su parte, Ding Zilin, de 79 años, fundadora de "Madres de Tiananmen", no pudo salir de su domicilio y la policía cortó su línea telefónica, indicaron medios de prensa de Hong Kong.

"El usuario que usted contacta no tiene derecho a recibir llamadas", anunciaba un contestador cuando se llamaba a Ding.

Déjanos tus comentarios en Voiz