La escultura tallada y policromada de San Miguel Arcángel, de estilo jesuítico fue objeto de una investigación histórica y científica acerca de sus detalles y colores originales, para luego iniciar la consolidación de la película colorida y la remoción de las capas de repintura.

La pieza data del Siglo XVII – XIX y al inicio de los trabajos de restauración, se encontraba con graves afecciones como desprendimientos de la película colorida, repintura, daños en el soporte de madera, entre otros

Escultura de San Miguel Arcángel.[/caption]

Estas tareas se desarrollan en base al proyecto de puesta en valor del patrimonio cultural de los bienes-muebles de la iglesia San Agustín de Emboscada, por lo que restauradores de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) trabajan sobre dicho proceso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las tareas de puesta en valor están a cargo del Departamento de Restauración de la Dirección General de Bienes y Servicios Culturales de la SNC, encargados de proteger y preservar el patrimonio cultural tangible e intangible del país en todos los órdenes: legal, profesional, registral, institucional e impulsar su promoción.

Estas acciones se llevan a cabo en el marco del convenio existente entre la Municipalidad de Emboscada y la Secretaría Nacional de Cultura.

Una vez culminados los trabajos, la escultura será devuelta a la Municipalidad de Emboscada y a la Iglesia de San Agustín, para que la misma sea contemplada en todo su esplendor por los visitantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz