Representantes de la empresa Enrique Díaz Benza (EDB) Construcciones denuncian que no pueden seguir con los trabajos de colocación de capa asfáltica en la localidad de López Salinas, distante a unos 12 kilómetros del casco urbano de Santa Rosa de Aguaray, por las protestas de los vecinos ante la falta de pago por las expropiaciones de sus terrenos por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
"Nos cerraron la ruta unos frentistas que están disgustados porque no se les paga por la expropiación. En varias ocasiones ya nos han cerrado y nos bombardearon con 3x3. Le hicieron correr a nuestra gente y hoy cerraron la ruta en el momento en que teníamos que ejecutar la carpeta asfáltica", manifestó Enrique Diaz Benza, propietario de una de las empresas encargadas de las obras, en comunicación con La Nación Digital.
Los frentistas argumentan de que el MOPC no les paga, cierran la ruta como medida de fuerza, ocasionando millonarias pérdidas a la constructora, según la denuncia. Diaz Benza calificó a la zona como conflictiva ya que en los alrededores existen como cinco asentamientos.
Además, los afectados están decididos a seguir cerrando la ruta y no dejarle trabajar a la empresa y el MOPC no llega a un acuerdo con los vecinos porque ellos piden más de lo que la cartera de estado está dispuesta a pagarles.
"La gente del MOPC que debe ir a actuar ahí no actúa y ellos no encuentran mejor solución que atacarnos a nosotros. El MOPC no está actuando como debe ser, tiene que acordar con ellos alguna forma de pago", añadió Diaz Benza.
Algunos pobladores de la zona no tendrían sus papeles en regla porque son asentamientos que no cuentan con los documentos del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), por lo cual el MOPC solo reconoce las mejoras y no la propiedad.
Mediación de la Gobernación
Por su parte, el director de Vialidad del MOPC, Ignacio Gómez, en comunicación con La Nación Digital, aseguró que representantes de la Gobernación de San Pedro fueron a mediar la situación y los lugareños levantaron la medida de fuerza.
"Entendemos que la medida de fuerza fue levantada después de que los manifestantes hayan dialogado con la Gobernación. No tengo informe al respecto pero eso es lo que manejamos", acotó Gómez.