"Asumimos que esta comisión carece de validez", aseguró Julio López. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de La Universidad Católica de Asunción habló sobre el colegiado que investiga los casos de pedofilia enla Iglesia, en comunicación con La Nación Digital . Alrededor de 300 funcionarios que conforman los sindicatos de la UCA convocan a una manifestación para la tarde de este viernes.
Esclarecimiento de responsabilidades sobre los casos de pedofilia, pedido de investigación profunda a presuntos curas pedófilos, violaciones de derechos laborales, incumplimiento del contrato colectivo, persecusión e injerencia sindical por parte de la patronal, son algunos los principales motivos que movilizan a los funcionarios de la sede Central de la UCA.
Por presión de los sindicatos de la UCA, se había conformado – a instancias del Arzobispado – una comisión de investigación sobre hechos de pedofilia dentro de la Iglesia. Los funcionarios afirman que ese comité tiene muchas irregularidades, principalmente en relación a su conformación. Uno de los integrantes de la comisión, es el Monseñor Robledo, que según datos del secretario sindical de la UCA, ya conocía el caso del sacerdote argentino, Carlos Ibáñez antes que salga a luz, por lo que sería un grave hecho de encubrimiento.
Entre los integrantes de la mencionada comisión, se encuentran el Monseñor Gogorza (asesor de la comision), el presbítero Virgilio Rodi (Decano de Teología), abogada Angelina Luna (docente), que teniendo en cuenta la relación de dependencia de los citados con el Rector (también acusado de de supuesto encubrimiento), crea un evidente conflicto de intereses.
Comisión improcedente
En conversación con La Nación Digital, Julio López explicó que "la investigación de esa comisión es improcedente, una de las personas que estaría involucrada directamente es el rector de la UCA, Narciso Velazquez. Él no puede conformar una comisión con personas involucradas. Acá se observa un evidente conflicto de intereses. Es un despropósito ya que deben ser imparciales para que los resultados sean reales. El rector debe apartarse del cargo durante la investigación."
"Puedo decir que en su totalidad los funcionarios estamos de acuerdo con esta manifestación en reclamo de los derechos, ya que ambos sindicatos que forman parte de la institucion nos unificamos en este pedido", agregó el secretario del Sindicato de Trabajadores.
A esta manifestación se sumará una delegación de la filial de la UCA, Guairá.
Persecusión sindical y más denuncias
Sobre los supuestos hechos de persecusión, explicó que en varias ocasiones, el rector Velázquez mantuvo reuniones con unos 40 a 50 funcionarios, donde los alentaba a que no confíen en los sindicatos, y hablaba mal de la dirigencia sindical, "en una reunión dijo que los dirigentes somos deshonestos, existe una grabación de eso", afirmó el dirigente sindical.
Así también, un grupo vecinal de Zeballos Cué, se acoplará a la manifestación de funcionarios de la UCA, pidiendo la desvinculación del sacerdote Gaudencio Villalba, de la Iglesia Medalla Milagrosa, implicado en un supuesto hecho de acoso sexual a una menor de 17 años.