Las penas para aquellas personas condenadas por crímenes de abuso sexual en perjuicio de menores de edad son "muy leves para un daño tan grave a la vida de un niño o niña" dijo hoy Eduardo Sosa Vera, Director de Protección y Promoción de Derechos de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia (SNNA). Fue durante una entrevista en el programa "Esto es Noticia", emitido por la Radio 970 AM.

El alto funcionario deploró también que la actual legislación "proteja más los bienes materiales que la integridad" de las víctimas, en este caso, ñiños o niñas. "Estamos trabajando en conjunto con el Poder Judicial para que los procesos no sean tan largos", añadió Sosa.

Cabe señalar que la prevalencia del abuso sexual en menores de edad en nuestro país es alarmante: solo en los primeros cuatro meses de este año ya se habían denunciado 669 casos, lo que significa un notable repunte de estos crímenes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según la SNNA, en el 2014 se habían registrado 700 denuncias ante el Ministerio Público por hechos de abuso sexual contra niños, niñas o adolescentes. La cifra bajó a 421 en el 2015, pero ahora volvió a repuntar de manera espeluznante.

Otra arista sumamente compleja vinculada al abuso sexual en niñas es que muchas de ellas resultan embarazadas. Se estima que, por año, cerca de 700 niñas de entre 10 a 14 años dan a luz bebés vivos, en tanto que en la faja etaria de los 15 a los 19 años se maneja la cifra de 20 mil bebés nacidos vivos.

Déjanos tus comentarios en Voiz