En conversación con La Nación, Gustavo Cantero, el papá de Verónica, dijo que "fue demasiado emocionante". Hasta ahora no asimila lo que está logrando su pequeña y valiente hija. "Hoy está saliendo en los noticieros, en los medios como La Nación y Clarín, es todo muy fuerte", señala. Vero, que vive con una parálisis cerebral desde que nació, lo que le impide caminar, ganó el lunes último el primer premio en el certamen literario "Elsa Morante" de Italia, un prestigioso concurso de literatura que cada año premia a las mejores obras en diferentes categorías.

La premiación, que se hizo el lunes en Nápoles, dio tiempo para que Vero pueda hacer un recorrido y fue así que ayer se entrevistó con el papa Francisco, en el Vaticano, en la audiencia de los miércoles. Según relata el portal del diario La Nación de Argentina, Vero intercambió palabras con Francisco. "Le dije al Papa que lo quería mucho. Y él me dijo que le habían dicho que era muy buena escribiendo y que rezara por él", refiere el medio.

Vero es trilliza, y nació –junto a sus hermanos Francisco y Lucía– con problemas debido a una mala praxis a su madre, Cecilia, durante el nacimiento de los tres. Vero y Francisco están, por esta razón, en silla de ruedas, como consecuencia de una discapacidad motora. Sin embargo, su hermana Lucía puede caminar, ya que no quedó muy afectada. Ninguno de los tres quedó con problemas en sus capacidades cognitivas, por lo que pueden desarrollar la parte intelectual.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La joven escritora ganó el concurso con su cuento "El ladrón de Sombras", que relata el caso de un joven estudiante que se ve obligado a robar sombras para pagarse sus estudios. Es el quinto libro que lanza la niña, que escribe desde los 7 años.

La familia de Vero está conformada por sus padres Gustavo Cantero y Cecilia Burroni, ambos médicos. Tiene 4 hermanos más, que son Agustín (18), Ignacio (17), Santiago (16) y Paulina (7). Gustavo partió rumbo a Argentina siendo muy joven, con la idea de trabajar y estudiar Medicina. Se recibió de médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desde 1987 vive en la provincia de Buenos Aires, en la capital argentina.

Déjanos tus comentarios en Voiz