Funcionarios de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA), previa selección de cargas mediante el Sistema de Gestión de Riesgo que desarrolla y con el acompañamiento de funcionarios de la Administración de la Aduana del Aeropuerto Internacional "Silvio Pettirossi", retuvieron dos cargas en situación irregular, que contenían celulares y sus accesorios, presuntamente falsificados.
Tras la inspección de cargas amparadas en diversas guías aéreas, los intervinientes procedieron a la retención de las dos cargas, la primera de las cuales, de 92 kilogramos, se componía de 2 bultos con accesorios para celulares como touchscreen y displays de las supuestas marcas "Samsung" y "LG" y sus distintivos, en una cantidad superior a las 4.800 unidades.
La otra partida, de 620 kilogramos distribuidos en 24 bultos, contenía celulares y accesorios para celulares como stickers, touchscreen, displays de las supuestas marcas "Samsung", "LG", "Huawei", "Sony", "Nokia", "Microsoft", "Motorola" y "Apple" y sus distintivos. Se espera, que las cantidades sean considerablemente elevadas en atención al volumen de la carga, encontrándose sometidas a investigación y a la realización de diversas diligencias, ya conjuntamente con el Ministerio Público para su procesamiento.
Las cargas en alusión, en base a estimaciones de mercado y al alto valor del tipo de mercaderías, de amplia demanda por corresponder a artículos tecnológicos de restringida capacidad de producción, tendrían un valor aproximado a 1.000.000 de dólares o su equivalente en moneda local de 5.740.000.000 guaraníes, conforme a la pérdida que hubiera significado para los titulares de marcas la comercialización de dichos productos en el mercado interno.
La Dirección Nacional de Aduanas sostiene una lucha contra este ilícito -conjuntamente con otras instituciones-, que afecta intereses públicos y privados y que cooptan el servicio aduanero, como pieza clave de la articulación país desplegada estratégicamente por el Gobierno Nacional.