Teniendo como referencia el Plan Maestro Ciudad-Puerto, se encuentra vigente el llamado a concurso para los profesionales nacionales e internacionales, interesados en la creación de proyecto de diseño para los Edificios Sede de Oficinas de Gobierno a ser implantados en el Área Portuaria (AP), convocada por el Concurso internacional de anteproyectos de arquitectura y organizada por la Asociación Ciudadela y la Unidad de Reconversión Urbana, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

A la fecha, suman 120 los profesionales pre-inscriptos. El 6 de junio finalizan las inscripciones y el 27 de junio es fecha límite -improrrogable- para la recepción de propuestas de los concursantes. El periodo de consultas y aclaraciones se extiende hasta el 11 de junio.

El objetivo del concurso es contar con un anteproyecto de arquitectura de calidad para la posterior construcción de oficinas de Gobierno, que permita el llamado a licitación del diseño ejecutivo y la posterior construcción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Plan de reconversión del puerto de Asunción

Estas obras constituirán las primeras acciones claves para la implementación del Plan Maestro de la Reconversión Urbana del Puerto de Asunción.

El pasado martes 30, se realizó la segunda visita guiada a la zona de intervención donde se construirán los edificios del Plan Maestro del Puerto de Asunción.

La arquitecta Yona Muñoz de la Asociacion Ciudadela y encargada técnica del concurso, fue guía de alrededor de 50 profesionales y estudiantes quienes participaron del encuentro en el que se informó y conversó sobre los detalles del concurso.

El sitio para la propuesta de la Sede Oficinas de Gobierno se encuentra ubicado en el Área del Puerto de la Ciudad de Asunción, lugar de características emblemáticas que sirve de asiento al histórico puerto de pasajeros y mercaderías más importante del Paraguay.

El Concurso es de carácter abierto e internacional. El proceso integral del mismo, desde la inscripción hasta el cierre (incluyendo la recepción de las propuestas) será exclusivamente vía online a través de la página web.

Cuenta con el apoyo de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), de la Municipalidad de Asunción y de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics).

Edificios que formarán parte del sitio

Los ministerios que tendrán parte de sus oficinas en dicho lugar serán: El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET),el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT).

Es importante destacar que los premios consisten en G. 160.000.000, más el contrato para ajustes de 400.000.000 Gs, para el primer premio. Para el segundo y tercer premio respectivamente, G. 80.000.000 y G. 50.000.000

Déjanos tus comentarios en Voiz