Lorenzo Agüero. Corresponsal.
Varios mataderos municipales de San Pedro se hallan inhabilitados por no reunir las condiciones mínimas de salubridad, sin embargo, pese a la inhabilitación de Senacsa, siguen funcionando con autorización comunal, impunemente.
El matadero municipal de San Pedro de Ycuamandyyú se encuentra entre los no habilitados ya que, según los entendidos, supuestamente no reúne ni las mínimas condiciones de salubridad para seguir funcionando.
Sin embargo, según la denuncia, se sigue pagando en la municipalidad para acceder a los permisos y utilizar el matadero para el faenamiento de vacunos. De acuerdo a los faenadores, ellos son contratados por cada dueño de animal a ser sacrificado, es decir, no tienen ningún contrato con la municipalidad y diariamente se faenan de 8 a 9 animales, mientras que los sábado esta cifra llega a 20.
"Los desechos animales están esparcidos por todas partes, a pocos metros donde se encuentra la carne. El tajamar está totalmente contaminado por la sangre y desperdicios, minados de moscas y otros tipos de insectos", expresó la concejala Teresita Vera Bejarano (PLRA) e integrante de la Comisión de Higiene, Salubridad y Ambiente de la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú.