En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles, hicieron mención especial al Día Nacional contra el maltrato, abuso sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes, recordado cada 31 de mayo.
Diputados apoyan la Campaña "Respeta mis derechos, denunciá la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes" pic.twitter.com/42s0oBrHIS Cámara de Diputados (@DiputadosPy) 1 de junio de 2016
En dicho contexto, la diputada Rocio Casco de Avanza País, hizo alusión a las alarmantes cifras de abuso sexual en niños.
"Las estadísticas señalan que el 61 % de los niños/as y adolescentes padece violencia física o psicológica en nuestro país", mencionó. Asimismo, el trabajo infantil alcanza a más de 400 mil menores.
Al respecto, agregó que la violencia puede tomar diversas formas. "Violencia es no poder ir a la escuela; es no tener acceso a la salud; es no tener acceso a la casa propia; a una protección básica de políticas públicas que tengan que ser desarrolladas. Puedo seguir citando un montón de ejemplos de violencia invisible y otros que son más visibles y brutales".
Además, nuestro país es uno de los que se encuentra con mayor cantidad de niños/as en promedio de un año de edad, que no cuentan con certificado de nacimiento, considerando el hecho como una violencia a la identidad, según datos expresados por la Diputada Casco.
La diputada también criticó a la legislación paraguaya en relación a los abusos de niños y niñas. "La ley que hoy rige nos demuestra que tan importante es la niñez y nos habla también de la hipocresía de la política, cuando dice que le importan los niños y niñas pero, en cambio, en la legislación eso no se demuestra", cuestionó.
La Ley 3440/08, habla en su artículo 135, sobre una pena privativa de libertad de tan solo tres años, para quien cometiese actos de abuso sexual contra menores. "El que realizara actos sexuales con un niño o lo indujera a realizarlos en sí mismo o a terceros, será castigado con una pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa. Con la misma pena será castigado el que realizara actos sexuales manifiestamente relevantes ante un niño y dirigidos a él, o lo indujera a realizarlos ante sí o ante terceros".
Ante la evidente falta de severidad sobre los graves casos de abuso a menores, la diputada insistió en acompañar una modificación de la ley, de modo a aumentar las penas "insto a mis colegas a que acompañemos una modificación de esa legislación para no fomentar la impunidad en los actos de abuso sexual, de maltrato y de explotación de nuestros niños y niñas".
En la ocasión, los camaristas participaron de la exposición de dibujos de niños, en los pasillos de la Cámara Baja, tomados como símbolo de lucha y portaron el lazo verde conmemorativo.
Finalmente, la Diputada Rocio Casco, saludó al equipo de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia y a los representantes de Correos Paraguayos, que trabajaron en conjunto para que los dibujos de los propios niños sean expuestos.