POR LOURDES PINTOS

lpintos@lanacion.com.py

Una comitiva encabezada por el fiscal Joel Cazal, de la Unidad Especializada en Delitos contra la Libertad de las Personas, del Ministerio Público, allanó ayer celdas de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde se encuentran recluidos actualmente Alcides Oviedo Brítez (condenado a 18 años de cárcel por el secuestro de Edith de Debernardi), Noel Ovelar y Néstor Damián Ocampos, todos ellos miembros de la agrupación criminal autodenominada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y condenados por hechos de secuestro y varios otros delitos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La revisión de estas personas se realizó con el fin de incautarse de documentos y elementos que pudieran servir de evidencias para llegar hasta más integrantes de la agrupación criminal que opera en la zona norte del país.

"Se presume que el manual del EPP que encontramos salió de él, encontramos unos folletos y restos de celulares. Nosotros mantenemos la premisa de que las órdenes las siguen dando desde acá", explicó Cazal.

Según lo anunciado por el Ministerio Público a través de un comunicado, todos los elementos incautados serán analizados a profundidad por especialistas de la entidad. Según manifestó el fiscal, "aquellos documentos serán verificados para determinar si guardan relación con los secuestros de Arlan Fick, Edelio Morínigo y Abraham Fehr". Estos últimos continúan plagiados por el EPP.

EPP

No se descarta la posibilidad de que los miembros del EPP recluidos en la agrupación especializada de la Policía Nacional continúen operando desde su lugar de reclusión, derivando órdenes para varios de los delitos cometidos últimamente.

Uno de los últimos hechos llamativos de la agrupación fue dado el pasado jueves 26 de mayo, en Santa Rosa del Aguaray. En la zona 17 ex Monte Alto de la Colonia Río Verde. Allí fue encontrada una nota colgada del alambrado, en la cual amenazan a menonitas en el caso que continuasen deforestando bosques.

Déjanos tus comentarios en Voiz