Una manera ingeniosa de inspirar en la ciudadanía el sentimiento solidaridad surge con la Esquina del Abrigo solidario, que fue instalado en las calles República Siria y Teniente da Ponte de Asunción. Los creadores son anónimos, quienes plasmaron la idea de servir a los más necesitados colocando percheros y un cartel que dice: "Dar es amar. Lleva uno o deja uno". En este espacio, la ciudadanía solidaria deja pares de prendas de vestir para los más necesitados.

La propuesta es para que la gente deje en el "perchero solidario" la ropa que ya no usa para que le sea útil a los que carecen de abrigos para arroparse en estos días de frío.

Clima fresco de otoño preocupa, pero la solidaridad es cálida, es lo que dejan entrever con este acto los organizadores de la original campaña de ayuda al prójimo. "Dando un abrigo das una mano" reza un cartel colgado en pleno barrio Mariscal López de Asunción, donde existe un ingenioso y llamativo tendedero de ropas con el objetivo de recaudar o depositar abrigos para las personas indigentes que sufren de la temporada fría que inició y que se extenderá hasta el invierno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el lugar, los carteles también invitan a imitar la iniciativa de solidaridad en favor de las personas en situación de calle que necesitan de abrigos, ya que uno de los murales señala "Si te gusta esta idea copiala en tu barrio".

Por otro lado, los solidarios anónimos creadores de la Esquina del Abrigo colocaron también sus hashtag #abrigoAmigo y #calordeamor con lo que buscan fomentar las buenas prácticas y la bondad.

El "abrigo solidario" o "perchero solidario" es una iniciativa que nace de agrupaciones civiles de Argentina, con el objetivo de combatir el frío compartiendo prendas de vestir de invierno.

Según el portal de noticias Infobae, los actos solidarios son necesarios y siempre bienvenidos. Algunos de ellos aparecen en los lugares menos esperados y es preciso lograr que su voz de ayuda pueda sonar lo más fuerte posible para que la escuchen los que la necesiten.

Déjanos tus comentarios en Voiz