El receptor del trasplante cardíaco comenzó a recibir alimentación por vía oral y demuestra una buena tolerancia. Hoy se le suspenderá la medicación endovenosa y a partir del martes todos los medicamentos se le suministrarán por boca. Sin embargo, su permanencia en la unidad de terapia intensiva será por aproximadamente 15 días, dijo el director del Hospital San Jorge, César Delmás.

Se trata del paciente de 35 años, procedente de la localidad de Yby Yaú, del departamento de Concepción, quien recibió el corazón de un médico del IPS –ex integrante del equipo de ablación de órganos– que sufrió un accidente de tránsito que lo dejó con muerte cerebral, por lo que sus familiares decidieron donar su corazón, ambos riñones y córneas.

El trasplantado cardíaco seguía su tratamiento en el Instituto Nacional de Cardiología, donde le diagnosticaron una miocardiopatía dilatada con 10 por ciento de bombeo. A 48 horas de la implantación (ayer), su evolución seguía siendo favorable, aunque presentó "un nivel de coagulación un poquito alterado", según el doctor Delmás.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hoy amaneció con una crasis sanguínea o sea con el nivel de coagulación un poquito alterado. No es nada grave. Es totalmente controlable, no hizo fiebre. Tenemos planeado suspenderle toda medicación endovenosa mañana, de tal forma que desde el martes toda la medicación sea por boca", refirió.

El especialista explicó que en líneas generales el paciente está muy bien, está hablando y permanece sentado en una cama totalmente articulada, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Jorge.

No se puede cantar victoria

Sin embargo, el doctor Delmás afirmó que el punto crítico para el paciente empieza esta semana cuando tras las 72 horas se evalúe del pos-operatorio el riesgo de rechazo al nuevo órgano y supere la posibilidad de contraer infecciones. Por ello, deberá permanecer en terapia intensiva durante 15 días aproximadamente. "Es imposible cantar victoria todavía por el proceso evolutivo mismo de lo que significa un trasplante cardíaco. Pero lo que respecta a la cirugía y la presión arterial está controlada y sin problemas. La cuestión de rechazo e infecciones se plantean en este momento", indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz