Ciudad del Este. Agencia Regional.

"El objetivo del pelotón es garantizar la seguridad de los funcionarios de la Receita Federal que actúan 24 horas en la fiscalización de vehículo y equipajes. La operación Muralla continúa en la región Oeste de Paraná con la integración a las demás fuerzas de seguridad que ya vienen actuando desde el día 2 de mayo", dice el anuncio de la Receita Federal sobre el refuerzo de la operación con el Ejército de Brasil. "Además de la presencia de los militares en el puesto fijo, equipos móviles actúan en las costas del lago Itaipú y en las carreteras secundarias de la región", agrega el informe.

Con la presencia de efectivos del Ejército del Brasil desde este lunes en las acciones de la operación Muralla, se empieza a cumplir lo anunciado la semana pasada por el gobierno de Miguel Temer al informar que las operaciones serán permanentes y que los controles militares esporádicos como los de Ágata ya no serán temporales. Esto lo había señalado el ministro de Relaciones de Exteriores, José Serra, propulsor de la idea y de la creación del Comité Ejecutivo de Coordinación de Control de Fronteras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese marco empezaron hoy sumarse militares a una operación encarada por la Receita Federal desde el de mayo pasado. En los próximos días empezará la operación Ágata, ya planificada con anterioridad y que involucrará a 15 mil soldados en toda la frontera brasileña.

Por otra parte, en balance dado a conocer por la Receita Federal de los primeros 15 días de la operación Muralla, incautaron mercaderías por 1.2 millón de reales, 2,4 toneladas de drogas y 299 municiones. Los proyectiles fueron encontrados en una sola persona que dijo haber comprado en Paraguay y lo llevaba a Río de Janeiro.

Contrabando por R$ 30 millones por año

"Son tres tipos de problemas que tenemos: contrabando de armas, tráfico de drogas y de mercaderías. Son 30 millones de reales de contrabando por año, perdiéndose por lo menos 20 millones de reales de recaudación en la Receita Federal, sin mencionar que las mercaderías son hechas sin generar empleo en el país", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, José Serra, cuando anunció la creación del Comité Ejecutivo de Control de Frontera.

El comité creado para profundizar las acciones de combate a los crímenes de frontera (tráfico de armas, drogas y contrabando), dispondrá de un satélite alquilado de Israel, de baja altitud, que permite una resolución de 4 a 5 metros a partir del espacio a cualquier blanco, con los cual se podrá acompañar cualquier movimiento en las fronteras, según el ministro.

Déjanos tus comentarios en Voiz