Édgar Bernardino Rodríguez, conocido como "Nino", nacido en el pueblo de San Joaquín, Caaguazú, es un joven cantautor que en abril último lanzó su primer material discográfico titulado "Jagua Purahéi", una producción que lo estrena en la industria de la música, a la que llega con una propuesta con bases tradicionales: su guitarra y el guaraní como emblema.

"El disco tiene letras inspiradas en el campo, y también homenajeo a la música paraguaya. Digamos que tiene un enfoque nacionalista, hay temas en guaraní, en 'jopara'", comenta "Nino" al visitar la redacción del diario La Nación.

Material grabado en el estudio de Sergio Cuquejo, con apoyo del Fondec, ya cuenta con respaldo audiovisual a sus trabajos en la plataforma de youtube.com

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hay una música inspirada en el Ycuá Bolaños, después hay temas románticos y letras con mensajes de vida", explica el joven, quien también es Licenciado en Diseño Gráfico, y emprendedor en ese rubro. El disco cuenta con 12 canciones presentadas de la siguiente manera: "Lámpara", "¿Por qué señor?", "Burrerita", "Ko'eju", "La poesía", "Cuando", "Nuestro Amor", "Che ma'éma kóva", "Teresa de Jesús", "Mi última serenata" y "Motivaciones".

El proyecto "Jagua Purahéi" surge como resultado de un deseo del artista de realizar un aporte a la música paraguaya y al realce del guaraní, su lengua materna.

Autodidacta en la música, Rodríguez tiene como instrumento hermano a la guitarra, a la cual maneja con talento y con la cual aborda el proceso de composición. Además de haber trabajado junto a Víctor Riveros y David Portillo en la producción, los invitados especiales para la grabación fueron: Eulario Espínola, Bruno Muñoz (saxo), Mauro Cantero (coro), José Aguilera (coro), Rusbell Barrios, Marcelo Rojas (arpa) y Juanchi Álvarez (violín).

"El escribir en guaraní es como una forma de encontrar mi esencia. Yo soy de Caaguazú, viví ahí hasta los 10 años, en el campo, en el arroyo", comenta con orgullo.

Déjanos tus comentarios en Voiz