Por Martín Villagra
Fue transferido siendo casi un desconocido. Todavía no había jugado en Primera División. Humilde, perfil bajo, de poco hablar. Julio Villalba tiene destino y futuro asegurado: El fútbol alemán.
A sus 17 años, el Borussia Mönchengladbach le echó ojo. Sus grandes condiciones de goleador motivaron el "negocio" con Cerro Porteño. Viajará en diciembre próximo "a la caza" del gran sueño europeo. Debe cumplir 18 años.
La buena noticia para los seguidores del Ciclón es que jugará con la azulgrana el próximo torneo Clausura y la Sudamericana. En un mano a mano con La Nación, accedió a conversar de fútbol, principal pasión, y algo más.
-¿Cómo se concretó tu transferencia al Borussia Mönchengladbach?
-Después del Mundial Sub 17 se dio eso (2015). Me hicieron un seguimiento desde el Sudamericano (2015). Es algo único que nunca pensé pasar a tan corta edad.
-¿Cuándo viajás y qué te espera allá?
-Creo que iré solo, pero recién a fin de año. Es impresionante toda la infraestructura que tiene el club. Voy a jugar por Cerro Porteño el torneo Clausura.
-¿Hay algo estipulado con el Borussia en caso que te llamen a la selección?
-No se todavía nada sobre eso. No creo que haya problemas.
-¿Cómo viviste el semestre en Cerro? Farías te hizo debutar, pero no se llegó al objetivo.
-Y creo que no salieron las cosas. Cualquiera sueña con jugar en Primera. Eso fue algo único para mí. Farías me hizo debutar, pero estuvo poco tiempo.
-¿Recibís todo el apoyo de tu familia para desarrollarte como futbolista?
-Sí,i me apoyan en todo. Tengo un hermano y una hermana.
-¿Qué representa para vos Cerro Porteño?
-Yo soy hincha de Cerro Porteño. Mi primer partido fue en la Sub 14.
-¿Dónde comenzaste a jugar de chico? ¿Siempre fuiste delantero, o te gustaba otro puesto?
-Comencé en Ciudad del Este. En La Alcaldía, así se llama una canchita. Siempre jugué de delantero.
-¿Algún familiar que sea futbolista?
-Mi abuelo jugó en Cerro Porteño, un tío en Guaraní y mi papá en San Lorenzo.
¿Quién es tu referente del fútbol en tu puesto?
-Robert Lewandoski (delantero polaco del Bayern Munich).
-¿Tenés algún mejor amigo y compañero de fútbol?
-Es Bill López, mi compañero de la selección.
-¿Cuál es tu gran sueño?
-Tengo muchos sueños, pero uno de ellos es triunfar en Europa.
-¿Qué opinás de los futbolistas que pierden la humildad después ser famosos?
-Creo que eso está mal. La gente no te quiere así.
-¿El dinero puede marear a muchos cuando hay malas influencias y falsos amigos?
-Sí, te puede marear el dinero como a muchos. Cuando vos estás bien, todos son tus amigos.
-¿Hasta dónde querés llegar?
-Quiero ser un gran futbolista y jugar en la selección mayor paraguaya.
-¿Alguna anécdota que no olvidás?
-Indudablemente, mi debut en la primera de Cerro Porteño.
-¿Cómo te describís, ya que sos profesional a tan corta edad?
-Creo que soy un buen jugador. Soy muy humilde y sencillo. Siempre quiero seguir así.