Ciudad del Este. Agencia Regional.

La población esteña tuvo este viernes muchos inconvenientes para llegar a destino a raíz del mayor acatamiento del paro de las empresas de transporte pertenecientes a la Asociación de Empresas del Transporte de Ciudad del Este (Asetrapace) que desde este jueves paralizaron sus actividades en protesta por las medidas municipales que, según el gremio, "es una persecución para dejarlos fuera del servicio público de transporte.

"Hoy estamos teniendo un 90% de acatamiento de la medida", dijo Alejandro Anisimoff, propietario de la empresa "Santo Domingo", la línea que tiene totalmente paralizado a sus ómnibus. "Hasta ahora nadie nos llamó para conversar, seguimos esperando y continuaremos con esta medida", remarcó el empresario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Conductores de los ómnibus, familiares, propietarios y directivos de las líneas que están paralizadas, más el apoyo de ciudadanos, el grupo se concentró frente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios y de allí marchó por la calle Concejal Romero hasta la avenida Pioneros del Este. La movilización continuó hasta la ruta 7 y en la rotonda, los manifestantes se sentaron unos minutos para luego volver al destino de partida.

Cuando pasaron por la Municipalidad de Ciudad del Este pronunciaron todo tipo de descalificativos hacia la intendenta Sandra MacLeod y su marido, el asesor Ad Honorem de la comuna, Javier Zacarías Irún. Los carteles más reiterados pedían "Intervención ya".

Existe un pedido de intervención de la administración comunal por parte de la Junta Municipal. También portaron un gran cartel donde piden la intervención del presidente Horacio Cartes.

En la misma zona por donde se realizó la marcha, están estacionados los ómnibus de las diferentes empresas adheridas al paro.

La línea "Alto Paraná" de la empresa Vimax S.A., recién incorporada al servicio de transporte público de Ciudad del Este, opera normalmente porque no pertenece al gremio Asetrapace. A partir del llamado a licitación y la adjudicación a esta firma de tres itinerarios es que comenzaron las denuncias del gremio.

Déjanos tus comentarios en Voiz