El Hospital Regional de Villarrica cuenta desde esta semana de un servicio de consultorio para fumadores con problemas respiratorios. El servicio esta implementado dentro del Programa nacional de Enfermedades Respiratorias Crónicas.
La responsable del programa, doctora Claudia Sánchez, presentó al plantel que se encargará del servicio en Villarrica, encabezado por el doctor Luis Martínez, especialista en neumología.
La profesional explico que los pacientes fumadores con problemas respiratorios podrán recurrir sin ningún problema al servicio de los consultorios de forma inmediata a partir de la habilitación. "En esas consultas las personas, además de recibir la atención médica (a cargo de un profesional especializado), se les brindará consejos para dejar de fumar y el servicio es totalmente gratuito", dijo.
La doctora Sánchez manifestó que un tratamiento en el sector privado para las personas aquejada de éste problema de salud, tiene un costo sumamente elevado, tanto en materia de aranceles profesionales como la medicación necesaria.
La atención que recibirá el paciente que acuda a éste servicio del Hospital Regional de Villarrica será multidisciplinario, porque además del especialista en neumología también se contará con la asistencia de un profesional en el área de psicología y un nutricionista. "Como el fumar es un hábito, se necesitará la asistencia psicológica, dependiendo del grado de adicción de la persona, y una profesional de la Nutrición que brindará su aporte, para evitar que la persona dispuesta a dejar de fumar suba de peso tras el abandono del tabaco", explicó.
Según los registros del Ministerio de Salud, que hacen relación al tabaquismo en nuestro país, los adictos empiezan cada vez en edades más jóvenes. "Eso ocurre debido a la presión social o las publicidades emitidas por los medios, principalmente televisivos e impresos, teniendo en cuenta que las publicidades encargadas por las empresas tabacaleras están dirigidas a los jóvenes, y consecuentemente ello tiene su influencia en la juventud", acotó.
La doctora Sánchez manifestó que: "Un joven fácilmente puede tornarse adicto en quince días, debido a que el porcentaje de nicotina que posee el tabaco es altamente adictiva".