La Opera Romana Pellegrinaggi -la mayor operadora especializada en turismo religioso del mundo- quiere incluir la Ruta de las Misiones Jesuíticas, el Camino Franciscano, la peregrinación a Caacupé, entre otras fiestas religiosas, según difunde la SENATUR.

El monseñor Liberio Andreatta, máxima autoridad de turismo del Vaticano, ofreció incorporar al Paraguay en su catálogo de destinos recomendados. El ofrecimiento se hizo tras la presentación de la ministra Marcela Bacigalupo, sobre el potencial turístico del país, en la sede de la operadora en territorio del Vaticano.

"Aparecer en el catálogo de la Opera Romana Pellegrinaggi es un hecho histórico que nos pone como un destino de primer nivel en materia de turismo religioso", destacó el embajador de Paraguay en el Vaticano, Esteban Kriskovich.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante su presentación, la ministra de Turismo enfatizó un Paraguay alineado con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas a través del turismo.

"Trabajamos para desarrollar una industria que deja beneficios a las comunidades a través de la oferta gastronómica, la artesanía y todas las actividades que se generan en torno a los productos turísticos, como las Misiones Jesuíticas, el Camino Franciscano, todas las peregrinaciones religiosas y las opciones de turismo cultural, de naturaleza, entre otras", explicó.

El profesor Blas Servín tuvo a su cargo una cautivante presentación sobre la astronomía en la época de las Reducciones Jesuíticas y la interpretación de las constelaciones por parte de los ancestros guaraníes. Expuso las Misiones Jesuíticas de Jesús y de Trinidad, considerados patrimonios Unesco de la humanidad, y el legado de Buenaventura Suárez, el primer astrónomo de Sudamérica, en la Misión de San Cosme y San Damián.

Mayor visibilidad

Se acordó con el Vaticano impulsar otras actividades a lo largo del año, a fin de dar mayor visibilidad al destino Paraguay.

El encuentro, del que participaron referentes del sector privado turístico del Paraguay y de la academia, culminó con un recorrido por la exposición de los documentos de los distintos años santos, que por primera vez son puestos a consideración del público en el Vaticano.

Esta actividad forma parte de la importante gira de promoción turística que emprende Paraguay en Europa, y que en esta ocasión abarca territorios del Vaticano y de Italia.

En ese marco, se concretaron encuentros con importantes agencias de viajes en Milán, Bolonia, Padua y se cierra este jueves con una actividad simular en Roma. En este periodo, se han establecido contactos con más de 100 empresarios italianos, abriendo las posibilidades de hacer negocios con el sector privado turístico de Paraguay.

La gira promocional es organizada por la Secretaría Nacional de Turismo, con el apoyo de la compañía Air Europa, y las embajadas de Paraguay en Italia y en el Vaticano.

Por el sector privado, integran la delegación tour operadores y de la Universidad Columbia, que ha logrado firmar un acuerdo con el Instituto de Educación Secundaria Pietro Scalcerle, de Padua, para potenciar el turismo educativo.

Déjanos tus comentarios en Voiz