La Unión Industrial Paraguaya salió al paso de las protestas de los camioneros reclamando que ya se están generando pérdidas a raíz de ello. "La manifestación está generando una enorme pérdida empresarial, complica entregar los productos en tiempo y forma y esto incide en la propia economía", indicó a La Nación el arquitecto Luis Tavella, presidente interino del gremio.
Tavella agregó que las firmas están arrimando denuncias ya que en un principio se pensó que solamente sería de unos días el paro. "Sin embargo, ya pasó casi 15 días y esto repercute", agregó.
En otra parte dijo que "la policía no hace absolutamente nada para evitar que se corte el paso y como en todas las manifestaciones que se hacen en el país, se organizan las protestas sin tener en cuenta a quienes no se ven afectados".
Entre las firmas afectadas se encuentra Envaco, cuyos directivos denunciaron que no están pudiendo enviar sus productos al interior además de la situación en Coronel Oviedo y Campo 9, donde por la congestión de camioneros, los molineros no pueden sacar sus productos.
Vicente Medina, representante de la Asociación de Camioneros del Paraguay, expresó que aún no hay acuerdo por la tarifa del flete por lo que seguirán duros en su postura. "Tenemos un principio de acuerdo sobre los bitrenes, y hay una promesa del Mopc para que no ingresen al país", señaló al salir con la reunión del gobierno.