Un par de días más que importantes se tuvo esta semana en la casa del fútbol sudamericano, la CONMEBOL, donde el Departamento de Desarrollo del Fútbol Femenino organizó un taller y con presencia de altas autoridades de la FIFA.
Tatjana Haenni, Directora Adjunta y Jefa del Fútbol Femenino de la FIFA, y Rebecca Smith, Gerente de Competiciones del Fútbol Femenino de la FIFA, se llegaron hasta Paraguay para conocer mejor el trabajo que está realizando la CONMEBOL, sus proyectos y los medios con los que cuenta para potenciar el fútbol femenino en el continente, a fin de avanzar en los proyectos ya conversados previamente.
"Hace unas semanas tuvimos una reunión en Zúrich, en donde discutimos la participación de la mujer en el fútbol y surgieron algunas ideas de como CONMEBOL podría apoyar al desarrollo del fútbol femenino en Sudamérica", comenzó explicando Haennni.
"Estudiamos las ideas y las mismas debemos seguir adelante en los detalles. Específicamente, en lo referente a elevar el nivel fútbol femenino, en cuanto a competiciones, entrenamientos, calendario, la estructura de las ligas", agregó quien fuera futbolista de la selección de Suiza y primera mujer en trabajar exclusivamente por eel fútbol femenino en la UEFA.
La dirigente de FIFA destacó el compromiso, para este proyecto, de parte del presidente de la Confederación, el paraguayo Alejandro Domínguez: "El punto más alto se dio con la reunión que hemos mantenido con el presidente Domínguez, quien demostró su apoyo de manera muy positiva y confirmó el interés de la CONMEBOL en desarrollar el fútbol femenino".
"El presidente se mostró abierto en apoyar, y creo que esa es la clave para el éxito del fútbol femenino", resaltó Tatjana Haenni, para finalmente indicar que el proyecto para potenciar el fútbol femenino en Sudamérica contempla "como nueve puntos que van desde proyectos grandes a los más pequeños. Algunos se pueden realizar de forma más rápida, otros tomarán su tiempo".
Sudamérica, con un alto nivel
Rebecca Smith, excapitana de la selección de Nueva Zelanda, también se refirió a la conversación mantenida con Domínguez: "Hablamos del nivel alto del fútbol femenino, de los eventos promocionales, de realizar eventos para recibir delegaciones que puedan venir a torneos, no solo delegaciones masculinas, sino de tener entrenadores femeninos, tener doctores femeninos".
"Charlamos de que cada Asociación tenga un estratega de fútbol femenino y que tenga una persona pagada a tiempo completo. Idealmente mujer pero puede ser hombre también, lo importante es que realmente conozca esta tarea", resaltó la Gerente de Competiciones de la FIFA.
Smith aseguró que "hay demasiado talento en Sudamérica", donde las futbolistas "tienen en la sangre las ganas de jugar al fútbol", razones de sobra para anunciar que "el fútbol femenino recibirá la debida atención que requiere para crecer y que permitirá que más mujeres se involucren tanto como jugadoras, entrenadoras, árbitras".