Washington, Estados Unidos. AFP.
Twitter anunció ayer la flexibilización de su clásico límite de 140 caracteres, con lo que sus usuarios podrán añadir vínculos, adjuntos y otros elementos en sus tuits sin preocuparse por la extensión. De esta manera, los nombres en las respuestas, y adjuntos como fotos, videos y encuestas no entrarán en el límite de caracteres.
"En la pasada década, el tuit evolucionó de un simple mensaje de 140 caracteres a un rico lienzo para la expresión creativa de fotos, videos, hashtags, Vines y mucho más", escribió Todd Sherman, jefe de producto de Twitter.
Sherman añadió que los cambios se producirán en "los próximos meses" y que los desarrolladores socios tendrán las herramientas para habilitar los cambios en los sitios que usen Twitter. La medida se produce en momentos en que los esfuerzos para la compañía para sumar más usuarios no dan resultados, abriendo incógnitas sobre sus tendencias de crecimiento. El número de usuarios activos mensuales de la red social es de 310 millones, 3% más que hace un año, pero apenas un poco más que los 305 millones del trimestre pasado.
Los cambios, que se harán efectivos en los próximos meses, simplificarán, por tanto, las aportaciones para que los usuarios puedan añadir más texto, sin verse restringidos por elementos adjuntos. Otra de las modificaciones es que las menciones a otros tuiteros tampoco restarán espacio en las publicaciones, de modo que se podrá citar a varias personas y seguir disponiendo de los 140 caracteres originarios para escribir el mensaje. Además, la empresa ha anunciado que no será necesario usar la antigua fórmula ".@" para que la mención llegue a todos los seguidores.
Otra de las novedades, anunciada hoy, es que los usuarios también podrán retuitearse a sí mismos o citar sus propios tuits para añadir información o alguna reflexión sobre un mismo tema. Sin embargo, los enlaces no se incluyen en este plan de cambios y continuarán restando 23 caracteres en cada tuit, resalta un portavoz de la compañía.
"Nosotros siempre estaremos buscando nuevas oportunidades para hacer nuestros tuits mucho más expresivos, y permitiendo a la gente decir lo que quiere decir", ha manifestado en un comunicado el CEO y cofundador de Twitter, Jack Dorsey. La empresa ha asegurado que seguirá explorando nuevas vías "para que sus usos actuales sean más fáciles y permitir otros nuevos, sin comprometer la brevedad y velocidad de Twitter".