El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo General de la Cooperación de España, aprobó la asistencia de US$ 560.000 para el programa de revitalización en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil, según datos del organismo internacional.

El representante del BID en el país, Eduardo Almeida, dijo que es una cooperación técnica que será ejecutada por la propia entidad, por lo que no precisa de la aprobación del Congreso Nacional.

El proyecto contribuirá al desarrollo económico y la integración económica transfronteriza entre Alto Paraná (Paraguay) - Paraná (Brasil), mediante la identificación de oportunidades de mejoras en el área de turismo, maquila y otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para llevar adelante la asistencia serán contratados consultores especializados en estudios fronterizos en coordinación con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

De acuerdo a empresarios de Ciudad del Este, durante el 2015 se registró una caída en el comercio de alrededor del 70%. Sin embargo, con el nuevo gobierno de Michel Temer en Brasil, autoridades paraguayas y analistas económicos, esperan efectos positivos con la reactivación del comercio por el ingreso de compradores brasileños.

PRÉSTAMOS

Ante el avance que está mostrando Paraguay en materia de gestión y ejecución de proyectos financiados con organismos internacionales, el Banco Interamericano de Desarrollo espera que el país duplique el uso de los recursos en el presente ejercicio fiscal llegando a una ejecución de entre el 15 y 20%.

Además, para este año existe la posibilidad de aumentar el desembolso, doblar en US$ 90 millones, teniendo en cuenta que el año pasado fue de US$ 48 millones.

Al cierre del 2015, Paraguay tenía una programación de créditos de US$ 1.026.469.797, de los cuales US$ 419.114.692 fueron desembolsados representando un nivel de ejecución de 40,8%, con lo que le quedó un remanente de US$ 607.355.105.

Al primer trimestre de este año, los créditos del BID tuvieron una ejecución del 31%. De los US$ 922.469.797 otorgados, el país ya utilizó US$ 285.754.412 manteniendo un saldo de US$ 636.715.385.

Déjanos tus comentarios en Voiz