Con 70 cirugías agendadas, los anestesiólogos reanudarán mañana sus labores e irán cumpliendo progresivamente con las 750 operaciones postergadas a causa de la huelga que duró dos semanas. Unos 16 de los 26 quirófanos estarán operativos en el Hospital Central para dar respuesta a la demanda de pacientes con requerimiento de diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos.
Finalmente, los anestesiólogos accedieron a seguir conversando sobre sus pretensiones de exigir un aumento salarial que orilla el 20% y con la mediación de los jefes de departamentos y de servicios aceptaron normalizar la actividad en los quirófanos. Así lo afirmó el gerente de Salud del IPS, Aníbal de los Ríos, quien valoró la apertura de los profesionales quienes volverán a sus puestos de trabajo, al tomar conciencia de que el ente no tiene recursos para otorgar este año un incremento salarial.
"Es mucho impacto económico, eso lo que nosotros fuimos muy sinceros con ellos diciendo que el IPS no está en condiciones en este momento de abonar esa cantidad de dinero. Y ayer hicimos la reunión con todos los jefes de servicios y abrimos una mesa de negociación nuevamente, en el sentido de discutir la parte de las otras reivindicaciones porque una cosa es el tema de que tienen que cumplir con los pacientes y con todo lo que se refiere al tratamiento de los pacientes. Y lo otro manejar por otro camino. Que IPS está abierto a procurar hacer todo lo que se pueda, lo que pasa es que no se puede hacer una malversación de fondos", manifestó.
Seguidamente, de los Ríos comentó que los 120 anestesiólogos asumieron el compromiso de retomar sus funciones, en tanto se seguirá evaluando la reivindicación salarial, que podría darse a futuro en forma gradual. Descartó que este año pueda concretarse, ante la situación deficitaria del Fondo de Salud, con el que se financian los gastos de medicamentos, insumos y salarios.
"Ellos van a comenzar a colaborar con nosotros, están mucho más abiertos con nosotros porque están viendo también la predisposición que tenemos todos nosotros de colaborar también, nunca nos hemos cerrado. Fuimos muy sinceros desde el comienzo, ese es el problema, a nosotros nos iba a ser fácil de entrada mentir, firmar el acuerdo y después no cumplíamos como ellos alegan que no se les cumplió hace mucho tiempo", acotó.