A sus 19 años, Jesús Medina podría quedarse con la euforia del momento, con los recuerdos de se primer título en la máxima categoría del fútbol paraguayo, con los elogios que tanto sus compañeros de Libertad como los propios periodistas tienen hacia él.

Sin embargo, este habilidoso volante ofensivo hizo un lugar en las dedicatorias a quien cargó bajos sus hombros la responsabilidad de ser el Sub 19 que, por reglamento, debía arrancar en el onceno titular todos los partidos.

Se trata del entrenador uruguayo Eduardo Rivera, que dirigió a Libertad hasta la fecha 11, cuando fue destituido al no poder alcanzar una regularidad en los resultados y con el equipo ocupando la lejana sexta posición en la tabla del torneo Apertura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este domingo, al recordar el largo y sufrido camino al título, Medina comentó que, a su llegada, Roberto Torres les dijo que no perdieran la fe, "porque estábamos bien con Rivera, pero no podíamos ganar varios partidos de seguido".

En ese momento, hizo un paréntesis y recordó de manera especial al uruguayo, dándole incluso el mérito correspondiente por la consagración gumarela. "Parte de este título es del profe Rivera porque él es parte de este equipo", aseguró el juvenil.

De obligatorio a merecido

De haber comenzado el año jugando apenas algunos minutos, siendo incluso reemplazado casi de inmediato, Jesús Medina fue poco a poco ganándose la titularidad por merecimiento y ya no por obligación de reglamento.

Con solo 19 años, Jesús Medina levantó su primer trofeo profesional con Libertad. Foto: Néstor Soto.

"No sé si por la reglamentación o por mérito. Yo creo que por mérito, porque siempre trabajé con seriedad para esto y pude aprovechar de la mejor manera", dijo a la 970AM el futbolista, que justificó sus grandes actuaciones en la confianza recibida de los entrenadores.

"No solamente del Tiburón sino del profe Ribera también. El Tiburón me dio la base para rendir bien, porque cuando uno tiene tranquilidad puede jugar bien y hacer todo su trabajo de la mejor manera", manifestó mientras recibía en su casa a familiares y amigos para "disfrutar con todos los que estuvieron conmigo en los malos momentos".

"Es una sensación muy linda, algo que desde chico soñé y ahora se me dio. Tengo la bendición de ser campeón", indicó, para luego elegir el gol de tiro libre convertido a General Caballero como el más bonito de su carrera, "porque, aparte de que fue un lindo gol, fue importante para el equipo por la instancia en que estábamos. Va a ser un gol que voy a recordar y llevar conmigo".

Sueño cumplido con el Pato

En otro momento, el juvenil comentó que, sin excepción alguna, todos sus compañeros del plantel liberteño se pasaron la temporada dándole consejos, apoyándolo y ayudándolo a mejorar "porque creo que también ese es nuestro fuerte, la unión que tenemos".

"Todos los experimentados como Molinas (Osmar), Sasá (Santiago Salcedo), Aquino (Sergio) o Ganso (Pedro Benítez) siempre me aportan su toque de experiencia", indicó, para luego referirse, de entre los que citó, a un futbolista en especial.

"Para lo joven que soy, mi referente es el Pato Aquino, porque el es el capitán, el líder, el referente que siempre tuve desde que veo a Libertad. Desde chico, siempre le veía siendo campeón, y ahora tenerle como compañero es algo muy lindo", manifestó quien vio varias veces al Pato levantar trofeos con Libertad, porque acompañaba a su hermano, fanático gumarelo, a los partidos.

Déjanos tus comentarios en Voiz