Este martes 24 de mayo la guitarrista paraguaya Daiana Ferreira se presentará en el Pontificio Instituto de Música Sacra en la ciudad del Vaticano, en un concierto para el Cuerpo Diplomático ante la Santa Sede.

"Voy a tocar un concierto integral de las obras de Agustín Barrios 'Mangoré'. Entre ellas: 'La Catedral', 'El Gran Trémolo', 'Jha Che Valle', entre otros", comenta Daiana.

Al día siguiente, en el marco de una Audiencia Papal, la joven obsequiará al Papa Francisco un libro sobre "Mangoré". Se trata del "libro - catálogo 'El Inalcanzable', de co-autoría de Margarita Morselli y Carlos Salcedo. El material contiene la biografía de Agustín Barrios, fotos de diferentes etapas de su vida, copias escaneadas de partituras originales y una cronología de los acontecimientos más importantes de su vida artística y personal. Este obsequio es a fin de que el Papa pueda conocer la historia del más grande compositor paraguayo, gracias a la gentileza del Centro Cultural de la República 'El Cabildo' que lo facilitó para entregárselo", explicó la guitarrista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este concierto es organizado por la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede en conmemoración al 205° Aniversario de la Independencia Nacional, del 1er. aniversario de la visita del papa Francisco al Paraguay y del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

"También voy a entregarle libros y objetos religiosos de la 'Venerable Chiquitunga', la religiosa de la Orden de las Carmelitas Descalzas que está en proceso de Beatificación, de la cual mi familia es muy devota", agregó.

También el jueves 26, en el marco de una presentación país organizado por la Secretaría Nacional de Turismo en Hotel Crowne Plaza de Roma.

A finales de julio Ferreira estará representando de nuevo al país en el Guitar Fest Perú, a llevarse a cabo del 21 al 24 de julio en Lima.

"MANGORÉ"

Ferreira es otra nueva figura de la música que trabaja en la difusión de las creaciones de uno de los más grandes guitarristas clásicos del historia Agustín Barrios.

"Los que ya conocen acerca de la música de 'Mangoré', siempre me piden que toque algo de Barrios. Normalmente además de interpretar las obras de Agustín Barrios, antes de tocarlas, cuento la historia de cada una de ellas al público local, en el idioma local, y eso hace con que al auditorio le lleguen con más sentimiento mis interpretaciones", explica.

SU FORMACIÓN

Ella estudió en Paraguay desde los 10 años con diferentes profesores en diferentes conservatorios, entre ellos Luis González Allen, Violeta de Mestral, Javier Aquino y Felipe Sosa.

Desde los 18 años sale al exterior para complementar su formación en clases magistrales y seminarios con los más respetados maestros de Sudamérica y del mundo. En ese contexto participó de clases con maestros de la talla de David Russell (Escocia), Sharon Isbin (USA), Eduardo Fernández (Uruguay), Carlos Barbosa - Lima (Brasil), Berta Rojas (Paraguay), entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz