POR LOURDES PINTOS

lpintos@lanacion.com.py

El fisco logró recuperar G. 1.800.141.258 de los G. 3.000 millones que fueron evadidos por medio de facturas falsas. El hecho salió a luz en abril de este año por medio de una denuncia realizada por la SET. El fiscal Martín Cabrera, junto a una comitiva del Ministerio Público, allanó el estudio contable ARA y Asociados, en San Lorenzo, donde se encontró gran cantidad de facturas falsas y se vio que 18 empresas estarían implicadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Erasmo Aguilar, representante de 4 de estas firmas involucradas (Tupa Transporte EIRL, Tupa Transporte SRL, Erasmo Luis Aguilar, Oscar Tunici y Tupa SA), entregó al Estado G. 1.800.141.258 en concepto de pago de tributación. Aseguró ser inocente y víctima del "perverso esquema de producción de documentos no auténticos". También ofreció como reparación extra del daño, G.15 millones, que serán distribuidos a 6 instituciones, solicitando con esto la suspensión condicional del procedimiento la cual se le otorgó.

Entre las beneficiadas están la Federación Concepcionera de Basquetbol (G. 5.000.000), Centro de Apoyo a la Inclusión Educativa "Máximo Arellano" (G. 2.500.000), Fundación Asoleu (G. 2.500.000), la escuela San Salvador de Limpio (G. 2.500.000) y la Dirección de Adultos Mayores (G. 2.500.000).

Déjanos tus comentarios en Voiz