El ranking de los 500 mayores contribuyentes del fisco durante el 2015 lo lideran Tabacalera del Este SA (Tabesa) con un aporte de G. 249.743 millones, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) que ingresó a las arcas la suma de G. 215.840 millones y el Banco Continental SA Emisora de Capital Abierto que contribuyó con G. 212.818 millones.
En el caso de Tabesa y Continental, ascendieron un par de lugares considerando que en el 2014 ocupaban el puesto número 3 y 6, respectivamente. La Ande, por su parte, conserva su lugar.
A estas empresas se les suman otras que figuran dentro del top ten de principales contribuyentes como el Banco Itaú SA (G. 211.687 millones), Telefonía Celular del Paraguay SA (G. 151.910 millones), además de Cervecería Paraguaya SA (G. 145.313 millones), el Banco Regional SAECA (G. 105.943 millones) y Paraguay Refrescos SA (G. 103.848 millones).
En la nómina también están incluidos los bancos Visión SAECA (G. 96.993 millones) y Familiar SAECA (G. 83.503 millones). Para conocer la lista completa de los 500 aportantes visite el portal: www.lanacion.com.py.
La viceministra de Tributación, Marta González, y el director de Grandes Contribuyentes, Víctor Gómez de la Fuente, dieron a conocer este jueves la lista de los 500 mayores aportantes a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
Gómez de la Fuente precisó que la nómina fue diseñada bajo los siguientes criterios: pagos totales efectuados a la SET y retenciones que le fueron practicadas, así como las retenciones realizadas a terceros y devoluciones de créditos obtenidos de la administración tributaria.
En tanto que la viceministra dijo que se observa un incremento del aporte de los 500 principales contribuyentes de 7,5% con relación al 2014. En el 2015, la contribución impositiva fue por un total de G. 5,2 billones (US$ 933 millones) frente a los G. 4,8 billones (US$ 860 millones) del 2014.
CATEGORÍAS
En cuanto a la categoría de los principales contribuyentes, González precisó que 379 son grandes con un aporte de G. 4,671 billones (90%), 90 medianos aportantes (6%) y 31 pequeños (4%).
"Creemos que el aumento de estos impuestos, principalmente en lo que se refiere al impuesto a la renta, es producto de los mayores controles, de un combate mucho más eficiente que estamos teniendo a la evasión. Pero sin duda, algunos sectores tienen un impacto importante en la baja, producto un poco de la situación internacional, crisis nacional e internacional que se está viviendo", sostuvo.