El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, insiste que deben mantener el diálogo con los anestesiólogos para no perjudicar a los asegurados de la previsional. Además, instó a los profesionales a "ser coherentes con sus pedidos" y la discusión "debe ser real".

"Están viendo qué medidas van a tomar con respecto a la decisión de programar las cirugías necesarias para los pacientes. Esto no es una pelea del presidente con los anestesiólogos, esto es una búsqueda de solución para los asegurados", señaló López en conferencia de prensa este viernes.

La intención no es amedrentar a los profesionales en paro, ni dejarle sin empleo a ningún trabajador, el problema radica en que los anestesiólogos no están trabajando y los pacientes se encuentran esperando, hay casos donde están aguardando ser operados hace 16 días y si no pueden ser atendidos en la institución, deben ser trasladados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente del IPS refirió la necesidad de buscar soluciones alternativas a este problema y anunció que seguirán con las inversiones y compra de medicamentos. "Los problemas de IPS nacieron hace varios años", añadió.

"Pongamos los puntos dónde deben estar. Hay 800 mil millones de guaraníes en licitación que están en proceso de adjudicación. Los procesos no son rápidos como nosotros quisiéramos, no dependen solo de IPS", acotó López.

Un aumento de salario a los profesionales significaría un mayor gasto de los recursos de la institución, menos fondos para la adquisición de insumos y el asegurado quedaría en segundo plano.

Este martes, el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS fue a un paro en reclamo de mejores condiciones laborales, como medida de presión solo realizan cirugías de urgencia, no así las programadas.

Los mismos tomaron esta decisión a fin de precautelar la seguridad de los pacientes y evitar hechos que lamentar. Además, la medida de fuerza se iría levantando a medida que consigan sus reivindicaciones, aseguraron desde el gremio.

Etiquetas: #IPS

Déjanos tus comentarios en Voiz