En Hernandarias se realizan en simultáneo el XII
el IX Congreso Internacional de Educación Intercultural y Literatura Contemporánea; y VI Encuentro de Productores Culturales del Mercosur. Los eventos declarados de interés cultural por Parlasur, la Gobernación de Alto Paraná y la Municipalidad de Hernandarias se realizan desde el 20 al 22 de mayo del año 2016. Cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Hernandarias y el apoyo de Itaipu Binacional.
Esta es la nutrida programación:
VIERNES 20
8:00 hs Acreditaciones
09:00 hs. Canto del himno nacional e Izamiento del pabellón patrio en la explanada de la Municipalidad de Hernandarias con presencia de autoridades nacionales y extranjeras
9:30 hs Acto Solemne de apertura en el Palacete Municipal de Hernandarias
11:00 hs Momento artístico
12:00 Almuerzo
14:00 Conferencia I
Leticia Friedmann – Directora de Cultura de la Municipalidad de Coronel Oviedo – Paraguay
Título de ponencia: Identidad Cultural como resultado de Gestión
14:40 Conferencia II
Disertante: Abog. Rodney Zorrilla – Vicepresidente SEP – Filial Coronel Oviedo
Título de ponencia: ¿Se puede vivir del arte?
15:20 Conferencia III
Disertante: Albys Paredes Bustos – Presidente de la SEP – Filial Coronel Oviedo
Título de ponencia: La poesía blanca en la literatura contemporánea
16:00 hs. Mate break
16:20 hs. Mesa redonda I
Exposición sobre Nación Guaraní: En busca del Yvy Marãe'?, la Tierra sin Mal de la Nación Guaraní
A cargo de: Marcos Ybáñez, escritor, periodista, cineasta, Alba Eiragi Duarte: lideresa Guaraní, escritora, productora de cine y Margarita Miró: historiadora, investigadora sobre la cultura guaraní
Dos escritores relatan su experiencia sobre un viaje por toda América, recorriendo las huellas de la gran Nación Guaraní.
Por primera vez, se muestra con realismo mágico la otra América, encubierta, casi desconocida del mundo indígena, presentándose nuevas teorías sobre la cultura e historia de la Nación Guaraní en América, mostrando y haciendo escuchar desde las propias voces, imágenes y lengua de las comunidades guaraní, el pasado y presente de una cultura originaria viva.
17:00 hs. Conferencia IV
Disertante: Marcelo Ferreira – Posadas – Misiones - Argentina
Título de ponencia: La vida, el arte, el trabajo
17:40 hs Presentación de libro
"Cocinando con sabor a yerba mate'' y del producto "con sabor a yerba mate", de la escritora y cheff Julia Sequeira – Apóstoles – Misiones – Argentina
18:00 hs Presentación de libro
"Dar de corazón"
Autor: Nicolás González
18:20 hs Conferencia V
Marcos Cordiolli: Presidente de la Fundación Cultural de Curitiba y Secretario Municipal de Cultura de Curitiba – Paraná
Título de ponencia: "El arte de vivir del arte – Proyectos de la Fundación Cultural de Curitiba
19:00 hs Presentación de libro
La casa de techo azul
Autora: Pilar del Castillo
Poemario: Espejismos
Autor: Walter Castillo Cáceres
20:00 hs. Cena de confraternización
SÁBADO 21
09:00 hs. Conferencia VI
Disertante: Silvia Virginia Jordán – Investigadora de la Facultad de Arte y Diseño – Universidad Nacional de Misiones – Oberá – Misiones – Argentina
Título de ponencia: Arte en comunidades Mbyá Guaraní. Misiones, Argentina.
Autores: Jordán, S.; Dormond, A.; Rivas, M.; Boián, C.; Pereira, G.
09:30 hs. Conferencia VII
Disertante: Lic. Graciela Jara de Villasanti – Directora de la Escuela Superior de Bellas Artes – UNE
Título de ponencia: Arte, un medio de crecimiento personal
10:00 hs. Mate break
10:20 hs. Conferencia VIII
Disertante: Psic. Ludimila Machado (Mila Machado) – Especialista en Arteterapia - UNESP - Universidad Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho - Bedouro – Sao Paulo
Título de ponencia: Arteterapia y sus formas de expresión de vida
11:00 Hs. Conferencia IX
Dr. Hugo Ferreira González – Rector de la Universidad Tecnológica Intercontinental – Presidente del Consejo de Rectores
Título de ponencia: Gestión del conocimiento y nuevos modelos de universidades en el complejo escenario de la Educación Superior: El docente, un verdadero artista.
11:30 hs. Presentación de libros
Sistema de responsabilidad penal para adolescentes infractores: análisis y propuestas - Editorial Arandurâ
Autores: Juan Marcelino González Garcete y Cesar Daniel Ortega González
11:30 hs
Nulidad de la imputación y/o acusación fiscal por violación del principio de congruencia. Análisis Normativo y Jurisprudencial
Autor: Balta David Agustín Martínez
EXISTENCIA Trovera del alma
Autora: Pascua Aloi
Mutaciones y reflejos – Poemario
Autora: Zaida Juárez
12:30 hs. Almuerzo
14:00 hs Conferencia X
Disertante: Profª Maribel da Costa Dal Bem - Núcleo Estadual de EJA y de Cultura Popular Julieta Balestro - Escuela Estadual de Enseñanza Media Cilon Rosa - Santa Maria- RS
Título de ponencia: El arte de la lectura y de la escritura como forma de empoderamiento social
14:30 hs. Conferencia XI
Disertante: Victor Kartsch – SEP Filial Itapúa
Título de ponencia: Del autor al lector