Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

Tras una advertencia formulada en la mañana del miércoles por la asociación de cañicultores de Mauricio José Troche, de que tomarían la fábrica de Petropar, en la siesta se recibió formalmente una resolución que designa al nuevo gerente de la fábrica.

La resolución tiene fecha del 18 de mayo y es la número 083/16, que en su parte resolutiva establece en el artículo 1º. Designar al ingeniero Adalberto Giret como gerente interino de la Planta de Mauricio José Troche, propiedad de Petróleos Paraguayos S.A. cargo de confianza a disposición de la presidencia. En el artículo 2º. Establece que la vigencia de la resolución entra en la misma fecha, 18 de mayo del 2016.

El presidente de la Asociación de Cañicultores, Edgar Ortiz, expresó que los productores están muy satisfechos tanto por la salida de la gerencia del ingeniero Juan Manuel Yambay y la nominación de forma interina del ingeniero Adalberto Giret.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Mañana (por hoy) seguro que ya vamos a reunirnos con el nuevo gerente para tratar el tema de precio de la caña dulce, la distribución de cupos de entradas como también de la fijación de fecha para el inicio de la zafra del presente año", señaló.

Cabe destacar que los cañicultores solicitan 170 mil guaraníes por tonelada por caña dulce porque así está establecido en el presupuesto de Petropar. "Nosotros vamos a luchar por eso para que sea rentable nuestra producción" dijo también Ortiz, quien lideró una movilización que estaba entrando en su tercera semana frente a la fábrica de alcoholes.

Cabe destacar que en principio la recepción de la caña dulce está marcada para la segunda quincena de junio, con un plan de molienda de hasta 400 mil toneladas que se entendería hasta mediado de diciembre del presente año.

En la zona de influencia de Mauricio José Troche, que comprende los departamentos de Guairá y Caaguazú, existen aproximadamente 1000 productores de caña dulce, siendo el principal rubro de renta y existiría una producción media de unas 800 mil toneladas, que es el doble de lo que podría procesar la planta estatal.

Déjanos tus comentarios en Voiz