San Pedro. Lorenzo Aguero. Corresponsal.

Un puente de hormigón armado, que costó más de 40 mil millones de guaraníes, que fue construido y habilitado en el 2015 sobre el río Jejui, a la altura del distrito de San Pablo, no sirve de mucho hoy día a la comunidad porque el camino en la zona es intransitable.

La obra, considerada la de mayor envergadura que encaró el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) en el departamento de San Pedro, sin embargo no cumple con el objetivo de unir comunidades por la falta de arreglo del camino terraplenado que incluso ahora esta desmoronado por la crecida del río.

El puente tiene 350 metros de largo y 10,50 metros de ancho y además cuenta con dos aliviaderos en cada cabecera de 75 metros de largo cada uno. Ahora la situación se agudiza con la crecida del río Jejui, el camino en alguna zona está desmoronado y a punto de ser cortado ante la presión del agua.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los pobladores temen que el distrito de San Pablo quede aislado, ya que el camino constituye la única salida hacia la ruta XI Juana María de Lara y piden una urgente reparación en forma al MOPC. Además, piden que se asfalte el trayecto de 17 kilómetros para una solución definitiva.

El Intendente Municipal de San Pablo, Antonio Peralta (FG), expreso que "ahora vuelve la crecida del río Jejui y el distrito esta a punto de quedarse aislado. El MOPC es el encargado de la reparación del trayecto porque estamos dentro de la emergencia distrital vial. La solución sería y lo más urgente, la construcción de más aliviaderos de 75 metros para solucionar definitivamente porque el cauce del río Jejui es muy fuerte y no existe nada que le pueda hacer frente".

Déjanos tus comentarios en Voiz