El economista jefe de Itaú, Ilan Goldfajn, retorna al Banco Central de Brasil, ahora como su presidente. De 50 años, tranquilo y respetado por su conocimiento de la máquina pública y la privada, liderará la batalla para domar la inflación y reactivar el crecimiento. Su experiencia previa en el Banco Central (BC), donde fue director de política económica del 2000 al 2003, destaca asimismo como uno de sus principales atributos para ocupar uno de los cargos más importantes del equipo del presidente interino Michel Temer, que quiere demostrar a toda costa su legitimidad.
Goldfajn es un hombre tranquilo, pero firme en sus decisiones, a diferencia del ministro de Hacienda Henrique Meirelles, que es ansioso y acelerado. En su último año en el BC trabajó junto a Meirelles, que dirigió la institución monetaria durante los 8 años de gobierno de "Lula" da Silva (2003-2010).
Obtuvo su maestría en la Universidad Católica de Río PUC y su doctorado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue profesor universitario y consultor de organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el FMI y la ONU, así como de organismos de gobierno y del sector privado. También dirigió centros de debates e investigación económica, y fue socio de varios bancos de inversión y empresas de análisis de riesgo.