Tras 20 años de ganarse el pan de cada día como vendedora de caramelos y productos de limpieza, enfrentando veranos e inviernos por las calles de Asunción y su llamada área metropolitana, la señora Marta Barrios (57), vecina de Limpio, finalmente, tendrá la oportunidad de insertarse en el sector formal de empleo.
Según doña Marta compartió hoy con La Nación Digital, esta puerta de esperanza – como ella misma la describió – se abrió hasta de manera providencial. Todo comenzó el pasado viernes 13 de mayo, cuando la señora acompañó a tres de sus hijas hasta La Primera Feria de Empleos para Limpiavidrios y Vendedores Ambulantes realizada en el local del Ex Seminario Metropolitano por el Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social (MTESS).
"Yo fui nomás a acompañar a mis tres hijas adolescentes. Ellas también necesitan trabajar. Ni tenía pensado que podía haber algo para mí. Ya toqué tantas puertas y nadie me quiere dar trabajo por la edad que tengo", señaló la mujer.
El viaje – añadió – no fue fácil. Como tres de sus hijas iban a la feria de empleos y no tenía nadie a quien encomendar el cuidado de otra hija, de 19 años, que es parapléjica, así, no hubo otra alternativa que embarcar a toda la familia en buses y soportar los transbordos necesarios para, desde Villa Madrid, Limpio, llegar hasta el Seminario Metropolitano, en Asunción.
Doña Marta Barrios 57 años, empieza a trabajar mañana en el #HiperPueblo de #MRA mediante la Feria Empleo #ONE pic.twitter.com/kangPwxh9Z Fabrizio Caligaris ® (@farrocaligaris) 18 de mayo de 2016
Una vez allí, las hijas de doña Marta realizaron todos los trámites, las entrevistas y los contactos para, eventualmente, ser llamadas por algún empleador.
Y ya cuando estaban retirándose, la mujer dijo que fue abordada por alguien que resultó ser Enrique López Arce, director de la Oficina Nacional de Empleo (ONE), del MTESS. "Él me dijo: quedate, anotate, y me llevó a un lugar donde anotaron mis datos y mi número de teléfono", comentó doña Marta. Eso fue el pasado viernes.
"El martes a la noche me llamaron para una entrevista. Me fui ayer y, después, a las seis y media de la tarde me llamaron otra vez: 'Felicitaciones. Ya tenés para tu puesto de trabajo', me dijeron. No sé, me dio algo. Cuando me entrevistaron en un canal (de TV), hoy, no sabía ni cómo expresarme. Estaba con lágrimas en los ojos. Voy a rezar hasta el último día de mi vida por todos los que me ayudaron", señaló la mujer.
Y el llamador, el empleador, no resultó ser otro sino la empresa Hipermercados Pueblo, donde mañana, en el local situado en Mariano Roque Alonso, doña Marta Barrios comenzará a trabajar.
El puesto conseguido contempla el etiquetado de precios de productos diversos en la balanza, en un horario matinal, con derecho al sueldo mínimo legal y a los beneficios sociales.
"Estoy súper contenta. Toqué tantas puertas. En ningún lado se me abrían las puertas por mi edad. Agradezco a la gente del MTSS que me ayudó", finalizó la señora Barrios.