Bastante crítico con el calendario de partidos y la participación de selecciones de la CONCACAF, el seleccionador de Uruguay no dudó en manifestar ante los medios que la Copa América Centenario ni siquiera merece llamarse así.

El certamen se disputa de forma inédita, apenas un año después de la tradicional Copa América, y en homenaje a los cien años de fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

"Se juega en todo Estados Unidos, a mí no me gusta", comenzó diciendo Oscar Washington Tabárez, para luego indicar que "el que llegue a la final se recorre todo el país, y es un país impresionantemente grande. Con el calor que hace las distancias que hay que recorrer, las horas que hay entre partido y partido, aumenta su nivel de exigencia, y es por eso que no me parece una Copa América común".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Ahora habrá una preparación individual de acuerdo a la realidad que traiga cada uno para ponerse en forma. Tomaremos la copa como una continuidad de lo que venimos haciendo después de la Copa América. Esa es la idea global que tenemos en cuanto a una competición que es una Copa América especial, a la que no me animaría a llamar Copa América. Para mí, la Copa América es otra cosa", siguió diciendo

Al insistírsele por la afirmación que acababa de soltar, el uruguayo respondió: "No digo que no me animaría a llamarla Copa América, porque tenga una visión extremadamente crítica. Juegan seis equipos centroamericanos y eso la hace distinta".

Millonarios premios

En cuanto a los premios que se repartirán las selecciones que lleguen a puestos importantes en la Copa América Centenario, se supo que el campeón recibirá el mismo monto que percibió Chile, cuando ganó la Copa América 2015. Es decir, 6.5 millones de dólares.

El subcampeón se llevará 3.5 millones de la misma moneda, dos millones menos que los que se llevó Argentina por terminar segunda el año pasado. El tercer lugar se premiará con 3 millones y el cuarto con 2,5 millones de dólares.

Las selecciones que culminen entre el quinto y el octavo puesto se adjudicarán 1.5 millones de dólares cada una, mientras que por el simple hecho de participar, todas las selecciones recibirán un total de 250.000 dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz