Así lo determinó este miércoles el juez penal de Garantías Humberto Otazú, luego de que tanto la Fiscalía como la defensa del expresidente de la CONMEBOL, se desligaran de la responsabilidad de ser las primeras en responder al pedido de extradición de los Estados Unidos.
El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, había dicho en la audiencia del viernes último que la defensa de Nicolás Leoz debía contestar primero al pedido de extradición. A lo que el abogado del exdirigente deportivo, Ricardo Preda, refutó expresando lo contrario.
Ante esta situación, el juez Otazú fijó un plazo de tres días para emitir un dictamen, el cual fue dado este miércoles. Fiscalía y defensa deben contestar al mismo tiempo y en un plazo no mayor de diez días, rechazándose así el pedido de la defensa de disponer de 60 días para contestar.
Igualmente, Otazú no hizo lugar al pedido de ambas partes de hacerse con el expediente del caso para dictaminar
Nicolás Leoz está con arresto domiciliario desde junio del año pasado, poco después de que estallara el denominado FIFAGate, que hizo público escándalos de corrupción en el mundo del fútbol.
Tampoco hizo lugar al pedido de ambas partes de llevar el expediente para poder dictaminar sobre el pedido de extradición. Los representantes de la fiscalía y la defensa debieron sacar copias de los documentos originales.
Todas estas decisiones pasarán ahora a la cámara, donde deben ser confirmadas o no.
Triste final
El otrora multicondecorado dirigente paraguayo fue acusado de crimen organizado, lavado de dinero y fraude durante los más de veinte años que ejerció como presidente de la CONMEBOL, hasta que renunció alegando problemas de salud, justo cuando las denuncias en su contra iban en aumento.
En su reemplazo quedó el también paraguayo Juan Ángel Napout, que finalmente corrió con el mismo destino y hoy está preso en los Estados Unidos, prácticamente por la misma causa.