Durante el 2015, el presidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), Alcides Roa, cobró como gratificación por ese cargo G. 10.402.385 al mes, lo que totalizó G. 124.828.621 en ese año. Al monto se suma G. 24.838.000 en concepto de dieta por sesiones ordinarias. Adicionalmente ingresó para sí: G. 15.432.600 por Consejo Ejecutivo, G. 1.086.450 por comisiones a recaudadores, G. 880.000 por inspección de agencias, y G. 528.000 por imprevistos. Lo que le permitió cerrar el 2015 con un beneficio total de G. 167.593.671 (G. 13.966.139 al mes). Sin contar su derecho de autor correspondiente, que rondó G. 23 millones.
Estas cifras se revelan en el sumario realizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), entregado a la Fiscalía, que detalla las remuneraciones de los directivos, entre 2013 al 2016, que aparecen en el sistema de la entidad, bajo una cuenta de "Proveedores", donde se desglosan otras 30 cuentas nominales.
Según la lista, en cuatro años (considerando que en el 2015 hubo elecciones) hubo 21 directivos; dos de ellos fallecidos en el 2014 (Rubén Ortiz y Juan Alfonso Romero); aunque otros tres son inspectores (David Esteche Mendieta, Miguel Ángel Molas, Cecilia Riveros), quienes, en algún momento, incluso percibieron –sin ser directivos– un pago (establecido en G. 500.000 por asistencia) por haber acudido a las sesiones ordinarias de los lunes de la Comisión Directiva, integrada por 12 miembros.
En el 2015, a los socios de APA les costó G. 74.171.817 mensuales esta directiva actual; un total de G. 890.061.810. Tan solo por sesionar, el costo fue de G. 257.480.240. El presidente, el actual vice (Flaminio Arzamendia) y la secretaria general (Sussy Sacco, quien renunció este año) figuran con la mayor asistencia, por lo que cada uno cobró un global de G. 24.838.000. Así también, hay directivos como Carlos Báez, Antonio Medina Boselli, Wilfrido Pratt Godoy, Ramón Rivero y Marizza Cañete que solo cobraron por asistir a las sesiones, sin percibir otras remuneraciones.
PROMOCIÓN CULTURAL
El año pasado, los socios también pagaron G. 40.547.800 por el Consejo Ejecutivo, creado para gestionar la adquisición de tecnología para la entidad, pero que no consta que haya regularizado sus sesiones: G. 15.432.600 para Alcides Roa, y G. 12.557.600, tanto para el tesorero Santos Lima, como para Aníbal Benítez Navarro. Coincidentemente, las remuneraciones de estos tres directivos son las más elevadas de APA y, con el total de G. 464.004.292, superan el 50% de lo que se gasta para sostener a toda la comisión.
Benítez Navarro cobró G. 138.827.397 (G. 11.568.950 al mes) en el 2015, por: G. 4.575.117 (aguinaldos), G. 2.310.000 (anticipo dieta a directivos), G. 12.557.600 (consejo ejecutivo), G. 23.814.000 (dieta para sesiones ordinarias), G. 38.000.000 (promoción y difusión cultural), G. 2.819.280 (salarios extraordinarios), y G. 54.751.400 (sueldo personal contratado). Tanto el sueldo y aguinaldo de personal contratado como el incentivo de promoción y difusión cultural corresponderían a los programas radiales de APA, que conduce los sábados por Chaco Boreal, y los domingos por Ñandutí. En el programa "Algo Anda Mal", el locutor dijo que sus cobros como directivo no superan los G. 5 millones mensuales.
En el caso de Santos Lima ha cobrado G. 157.583.224 (G 13.131.935 al mes), a través de las cuentas: 1.750.000 (comisiones a recaudadores), 12.132.600 (consejo ejecutivo), 23.826.000 (dieta por sesiones ordinarias), 96.864.624 (gratificaciones a directivos), 1.320.000 (inspección de agencias), y 21.690.000 (promoción y difusión cultural). Tanto Lima como Roa han fungido de inspectores en eventos, de acuerdo al sumario.
La cuenta "Proveedores" también incluye referencias llamativas como "reingeniería del sistema informático" por G. 2.200.000, a nombre de Miguel Ángel Echeverría (ya renunció); y "mantenimiento de equipos" por G. 422.000 de Higinio 'Teteto' Molinas, presidente de la Asociación de Músicos del Paraguay, quien fuera miembro suplente.
La Nación solicitó a APA su versión, con documentaciones sobre las remuneraciones de directivos, pero no ha obtenido respuesta. Se espera que hoy haya novedades judiciales, para que la Dinapi pueda continuar esta semana con la fiscalización de APA.