La multiatleta paraguaya, Camila Pirelli, logró la medalla de bronce y nueva marca nacional, en una sorprendente e increíble definición en la competencia del heptatlón femenino, del
, que se cumple en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro.
Antes de las dos últimas pruebas, Pirelli se encontraba en el séptimo lugar, pero logró ascender. En forma espectacular, con un primer lugar en jabalina y un segundo puesto en los 800 metros llanos, quedó a tan solo 162 puntos de la primera ubicada la puertorriqueña Alysbeth Felix, quien totalizó 5.910 puntos y a tan solo 23 puntos de la colombiana Evelis Aguilar, quien sumó 5.887 puntos y con el segundo lugar de la competencia.
Gracias a su desempeño y tras los puntos acumulados pudo imponer un nuevo récord nacional femenino.
En el lanzamiento de la jabalina, Anna Camila Pirelli, ganó la competencia con un registro de 43,80 metros y sumó 740 puntos; y en la última prueba del heptatlón; Camila Pirelli, que en los 800 metros llanos vuelve a dar la sorpresa al quedar en el segundo lugar de la prueba con un registro de 2.13.65 y sumó 912 puntos más, que en total acumuló 5.748 puntos
Así quedó el podio de Heptatlón
1- Alysbeth Felix (PUR) 5910 puntos
2- Avelis Aguilar (COL) 5887 puntos
3- Anna Camila Pirelli Cubas (PAR) 5748 puntos.
En la tarde del 16 de mayo, lanzan los jabalinistas paraguayos, que ya serán los últimos en competir en este Iberoamericano, que son: Víctor Fatecha, Larson Díaz y Laura Paredes.
Los atletas que estuvieron en este torneo fueron: Jhon Zavala (100 y 200m), Christopher Ortiz (200 y S. Largo), Freddy Maidana (100 y 200m), Jesús Cáceres (100m), Larson Díaz (jabalina), Nilo Duré (400m), Víctor Fatecha (jabalina), Anna Camila Pirelli (héptatlon), Fátima Amarilla (400 y 800m) y Laura Paredes (jabalina).
Los entrenadores de esta delegación son: Plinio Penzi y Fernando Zerquera. Además, por primera vez acompaña a los atletas un fisioterapeura, el Lic. Jonathan Salomano, que lleva más de un año trabajando con los atletas en la pista de la SND.
Los otros atletas, que compitieron en sus respectivas y que no clasificaron fueron:
100 metros llanos Serie 1
1- Vides Jorge, 10.37 Q
2- Cruz Stanly, 10.44 Q
3- Antunes Diogo, 10.57 Q
7- Gonzalez Christhopher, 10.95
Serie 4
1- Martinez Andy, 10.46 Q
2- Carrero-Sambrano Yaniel, 10.65 Q
3- Mendoza Yeiker, 10.83 Q
6- Zavala Jonh, 11.22
200 Metros Serie 3
1- Martinez Yancarlos, 20.57 Q
2- Hortelano Bruno, 20.72 Q
3- Ramirez Arturo, 21.15 Q
4- Pedrozo Fredy, 21.30 q
200 Metros Llanos Serie 4
1- Junior Aldemir, 21.20 Q
2- Cruz Stanly, 21.24 Q
3- Palacios Rolando, 21.26 Q
5- Zavala Jonh, 22.11
400 Metros Llanos Semifinal
1- Lescay Pardo Yoandris, 45.65 Q
2- Romana Carlos, 46.28 Q
3- Sousa Hugo, 46.30 Q
7- Alvarenga Nilo, 50.48.
400 Metros Llanos Femenino Semifinal
1- Rodriguez Carol, 52.79 Q
2- Souza Leticia, 52.88 Q
3- Ferreira Rosa, 53.82 Q
7- Amarilla Gaona Fátima, 57.8.
En la tabla de medallas, Brasil continúa liderando la competencia. Ganó 41 medallas, con 13 medallas de oro, 12 de plata y 16 de bronce. Argentina ocupa el segundo lugar con nueve medallas (5, 1 y 3), le sigue Uruguay, con cinco (3,1 y 1), Chile, con cinco (2, 1 y 2) y la República Dominicana, con cuatro (2, 1 y 1). Después de cinco de las seis etapas disputadas, 16 países ya pusieron a sus atletas en el podio.