La oposición venezolana advirtió este sábado sobre un estallido si se bloquea un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, quien decretó un estado de excepción que apuntaría, según analistas, a desarticular la protesta si la consulta no se realiza este año. "Si ustedes trancan la vía democrática, nosotros no sabemos que puede pasar en este país. Venezuela es un bomba que en cualquier momento puede explotar. Y por lo tanto convocamos a todo el pueblo para que se movilice por el revocatorio", dijo el líder opositor Henrique Capriles durante una manifestación en Caracas.
Unas mil personas atendieron la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) –que controla el Parlamento– para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) que cumpla los plazos legales y realice el referendo en el 2016. En tanto, miles de oficialistas marcharon hacia una plaza del centro de la capital, donde Maduro anunció nuevas medidas para enfrentar la severa crisis económica, reflejada en una inflación voraz (180,9% en el 2015) y severa escasez de bienes básicos, a lo que se suman racionamientos de agua y electricidad. Las movilizaciones ocurren luego de que el viernes Maduro, en una cadena televisiva, firmó un decreto de "estado de excepción y de emergencia económica". El mandatario denunció que "se están activando medidas desde Washington, pedidas y promovidas por factores de la derecha fascista venezolana, envalentonados por el golpe de Estado de Brasil" contra Dilma Rousseff. A su juicio, EEUU urde esas maniobras para "acabar con las corrientes progresistas en América Latina".
Maduro amplió los alcances de un decreto de emergencia económica vigente desde enero y cuya prórroga de dos meses expiraba este sábado.
Maduro –cuya gestión reprueba un 68% de los venezolanos, según la firma Venebarómetro– no detalló si la medida implicará restringir derechos civiles.
Según el periódico The Washington Post, funcionarios del servicio de inteligencia estadounidense estiman que el gobierno de Venezuela podría ser derrocado este año por una insurrección popular.