Río de Janeiro, Brasil | AFP.

Los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016 serán un "éxito absoluto", aseguró este viernes el nuevo ministro brasileño de Deportes, Leonardo Picciani, horas después de ser nombrado para el cargo por el presidente interino Michel Temer.

Los trabajos en los escenarios para la cita deportiva mundial "avanzan bien, se está respetando el calendario de vencimientos previsto y tengo la convicción de que no tendremos ningún problema", dijo Picciani a la estatal Agencia Brasil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Los Juegos Olímpicos serán un éxito absoluto y ciertamente van a hacer crecer la imagen del país en el seno de la comunidad internacional y dejarán también una herencia importante en beneficio de la población", agregó el joven ministro de 36 años.

"Tendremos con los Juegos Olímpicos la ocasión única de mostrar Brasil al mundo entero", señaló, a su vez, al diario deportivo Lance!. "No podemos medir esfuerzos para tener éxito. Y en este gran evento, lo tendremos".

Apenas nombrado, sobre Leonardo Picciani ya recaen sospechas de conflicto de intereses: Agrobilara, empresa propiedad de su familia, es accionista minoritaria de la compañía Tamoio, proveedora de grava para ciertas obras ligadas a los Juegos en Rio de Janeiro.

"El ministerio de Deportes no contrata obras. Las obras para los Juegos ya están concluidas y fueron gestionadas por el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Olímpico de Brasil (COB) y por la alcaldía de Rio de Janeiro", justificó el ministerio en un comunicado citado por el periódico Folha de Sao Paulo.

Picciani es el tercer ministro de Deportes que asume en Brasil en 2016, después de George Hilton y Ricardo Leyser. Y el quinto desde que Río de Janeiro ganó la sede de los Juegos Olímpicos en 2009.

Diputado por Río desde que tenía 22 años, Picciani es miembro del gran partido de centro PMDB de Michel Temer, aunque fue uno de sus pocos integrantes que votó contra la apertura del juicio político a la presidenta ahora suspendida Dilma Rousseff en la sesión del 17 de abril en la Cámara Baja.

Etiquetas: #Brasil

Déjanos tus comentarios en Voiz