Las exportaciones del sector de confecciones durante el primer trimestre de este año demostraron una reducción del 20% con un total de US$ 18.509.478, ante US$ 23.147.983 enviado durante el mismo período del 2015.
Esto según el informe proporcionado por el departamento de comercio exterior de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).
Para entender el porqué de esta reducción, el director de la empresa local Texco Industries SRL, Santiago Colombino, habló de dos factores fundamentales que siguen afectando al comercio exterior local.
"Los dos mercados más importantes están hoy con dificultades, sin ningún tipo de visión de que mejore y esto va a persistir, a no ser que encontremos algo que pueda evaluar alguna posibilidad de que se destrabe esa situación, pero no creo que se logre a corto plazo y no me sorprendería un segundo semestre con más bajas", dijo.
Por un lado la situación política del Brasil que repercute igualmente en la economía de ese mercado, produciendo una baja considerable en la compra de los importadores brasileños.
ARGENTINA
Por otro lado la Argentina, con quien siguen con las mismas dificultades comerciales del Gobierno anterior y pese a las expectativas iniciales con el nuevo mandatario de ese país y los sistemas implementados, aún el sector de confecciones y textiles no puede alcanzar las cifras ideales, manifestó.
Agregó a la vez que en la agenda gubernamental el principal interés es Yacyretá y que para la actividad comercial por ende será más difícil encontrar soluciones. Además, las condiciones económicas argentinas no están en un buen momento, y por más esfuerzos de los productores locales no hay mucho que se pueda hacer, teniendo en cuenta que el Mercosur mismo atraviesa por dificultades en cuestiones de entendimiento en el tránsito y el libre comercio de mercaderías.