En medio de un intenso trajín, Julieta Granada, la mejor golfista profesional paraguaya de todos los tiempos, quien participa de la gran fiesta del torneo "Yo jugué con Julieta Granada" que otorga la copa "La Consolidada de Seguros", conversó con el diario La Nación. Atrás quedaron esos tiempos en lo que podíamos charlar largo y tendido con la golfista, ya que tras su saludo, inmediatamente dijo "5 minutos", eso sí en un tono cordial y muy amable por cierto.

"Estoy supercontenta de poder organizar junto a mi patrocinante La Consolidada este torneo tan lindo en el Yacht y compartir una agradable jornada de Golf con todos los participantes, sobre todo divertirnos haciendo lo que nos gusta con todos los amigos, gente conocida disfrutando de este ambiente tan especial en el Yacht", valoró Granada.

Posteriormente hizo un balance de lo hecho en lo que va del año: "Empecé el año algo lesionada en la espalda, dolencia que apareció a final de la temporada pasada, que pensé había desaparecido, pero lastimosamente no fue así, ya que tras jugar algunos certámenes volví a sentirlo. Estuve haciendo un tratamiento y vamos por buen camino. Ahora lo único que me queda es recuperar la confianza y así podré practicar más horas, ya que esta desapareciendo el dolor y ojalá que eso me permita alcanzar nuevamente mejores resultados".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Requerida si tendrá alguna preparación especial para Los Juegos Olímpicos, manifestó "Nada en especial, obviamente que la gira en LPGA es superimportante, estaré jugando varios torneos correspondiente a la gira, donde buscaré llegar a mi mejor performance para rendir bien alto en Brasil. Por suerte llegaré descansada y entrenada a este gran desafío que serán Los Juegos Olímpicos de Río".

Sobre a dónde quiere llegar en Los Juegos, destacó: "Siempre juego para ganar, el objetivo es ganar una medalla para Paraguay, para ello ya estamos trabajando, ya con mayor madurez emocional y ojalá que esa semana del campeonato todo salga bien. Pero será una semana llena de emociones, el hecho de portar la bandera es motivo de orgullo y de mucho compromiso también de mi parte, porque nos es poca cosa estar jugando un deporte que luego de más de 100 años vuelve a un evento de esta naturaleza".

Sobre los rivales a vencer, declaró: "Bueno, es sabido que en mi deporte uno no juega contra otro, se juega contra la cancha, el tema es llegar en óptimas condiciones y familiarizarse inmediatamente con el campo de juego y detectar dónde uno puede atacar para conseguir los birdies. En cuanto a candidatas es muy difícil de dar nombres, porque uno nunca sabe cómo va a lidiar en medio de tantas emociones".

Sobre el homenaje por parte del su club, el Yacht, dijo: "Fue muy emotivo, me sentí supercontenta por recibir un reconocimiento por parte de los directivos de mi club. Además, las veces que estoy por Paraguay vengo a practicar y me recuerdo de mis comienzos en esta cancha. Y quiero agradecer por este medio al Yacht, por la plaqueta y quiero decirles a todos que sin trabajo, sin esfuerzo y sacrificio no se consigue nada, por que el talento te lleva solo hasta cierto sitial, pero el trabajo juega un papel fundamental", resaltó Julieta Granada.

Nuestra compatriota en el 2005 recibió el status de golfista profesional y en ese mismo año ganó el torneo de YMCA Futures Classic. Granada estableció un récord en el 2006 al ser la primera golfista en adjudicarse un premio mayor al millón de dólares tras ganar el torneo de LPGA Playoffs at The ADT.

Déjanos tus comentarios en Voiz