Por Lucía González
luciagonzalez@lanacion.com.py
Con el izamiento del pabellón nacional y la salva de 21 cañonazos comenzó la fiesta de 205 aniversario de independencia del Paraguay. El acto protocolar inició en el Palacio de los López y luego se trasladó en la Catedral de Asunción y finalizó la Costanera de Asunción.
Durante el Tedeum, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, pidió reivindicar todas las actividades sociales y políticas que se llevan adelante en el país por el bien de los paraguayos. Estuvieron presentes, el presidente y vice de la República, Horacio Cartes y Juan Afara; los ministros el intendente Mario Ferreiro y los altos mandos militares y policiales.
En la Costanera se desarrolló el desfile militar y policial desde las 9:00 hasta casi las 11:30. Durante la jornada, las Fuerzas Armadas realizaron un despliegue de las distintas unidades. Destacaron la Artillería del Ejército, el Comando de Ingeniería, la Fuerza Aérea, el Comando Aeronáutico, los Oficiales de Reserva y varias otras fuerzas militares. En una de las exhibiciones, estuvo presente el ex combatiente de la Guerra del Chaco, don Jacinto Mendieta Valiente, que con sus 100 años de edad recorrió junto al ejercito en vehículo, frente al palco oficial de las autoridades.
Cuando le llegó el turno del paso a la Policía Nacional, esta hizo su demostración y las diferentes especialidades expusieron el trabajo que realizan para el resguardo de los ciudadanos.
El desfile culminó con el paso de la Banda de la Policía Nacional y el pedido del retiro de ambas fuerzas por el general Óscar Luis González Cañete. Al término, el presidente Cartes se despidió de cada uno de los representantes de su Gabinete y conversó por un buen tiempo con el ministro de Educación, Enrique Riera, a quien pareció que daba algunas recomendaciones.
FIESTAS Y FERIAS
La Secretaría Nacional de Cultura organizó una serie de actividades recreativas para ambientar la fiesta patria y recibir al público que fue al microcentro de Asunción. Entre las actividades que se desarrollaron se citan la presentación de la Banda y Ballet Folklórico de la citada institución, la puesta de la Feria Ñemuha Guasu, venta de productos y artesanía, gastronomía tradicional, música, danza y las actividades de entretenimiento que se dieron en forma gratuita a los niños.
En la Plaza Uruguaya se realizó exposición de bijouterie de diferentes estilos, marcas y precios. Además de la venta de ropas, carteras, accesorios varios para bebés, para la cocina e incluso exposición de animales de corral y pequeños conejitos. El encuentro estuvo animado con varios grupos musicales nacionales.
En cuanto a la actividad comercial sobre calle Palma, algunos locales como el Lido Bar y otros lugares gastronómicos permanecieron abiertos hasta altas horas de la noche, recibiendo la vista de los comensales.