El gobierno tiene el objetivo de crear unos 2.500 empleos dignos mediante las ferias de trabajo que se viene realizando desde el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En la Cámara de Comercio Paraguayo Americana se realizó la planificación de las ferias de empleo a nivel país, impulsadas por la Oficina Nacional de Empleo en conjunto con la Junta Municipal de Asunción, la Senatur, el Plan Internacional para el Proyecto Sapea, Neo, Cird, Saraki, Busco Jobs, Pivot, la Cámara de Comercios y Servicios y otros gremios.
El plan es incluir 5 ferias en Asunción y 17 en el interior, 16 con el apoyo de Plan Internacional a traves del proyecto Sapea, en donde se resaltan ciudades como Villarrica, Caaguazú, Coronel Oviedo, Encarnación, Paraguarí y otros.
Las de Asunción incluyen una feria de empleo para limpiavidrios, para personas con discapacidad, para personas que retornaron al país y otros dos generales.
"Las ferias no pueden ser catalogadas por la cantidad de personas que se acercan a las mismas sino por la cantidad de empleos que se generan y los ciudadanos deben saber la planificación de las mismas", explicó el Director Nacional del Empleo Enrique López Arce.
El viernes pasado se informó ademas que 27 ciudadanos accedieron al empleo digno luego de la última feria del sector turismo. En la foto aparecen las autoridades con Brenda Gonzalez que ingresó a Santa Fe, Edilberto Lobos al Bolsi y Sandra Ramirez en Latin Tour, además de otros 150 postulantes que siguen con sus entrevistas.