La casa colonial, ex Universidad Comunera, alojará a los 309 estudiantes.

POR: VIVIANA ORREGO

vivianaorrego@lanacion.com

Estudiantes secundarios anunciaron que siguen vigilando el cumplimiento de todos sus reclamos y aseguraron que pedirán que gobernaciones y municipios rindan cuentas del dinero del Fonacide y que, de demostrarse malversación de fondos, pedirán castigos ejemplares a los responsables.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pese al acuerdo con el Gobierno, se mantienen firmes en la búsqueda de la educación de calidad para todos, por eso ya establecieron las mesas de trabajo con implicancia resolutiva con los municipios, gobernaciones, el MEC, en las que participarán los jóvenes. "Ya tenemos fechas para las mesas de trabajo. Vamos a pedir a los gobernadores que rindan cuentas de los gastos del Fonacide y en el caso que se demuestre que existieron malversaciones pediremos que sean castigados", manifestaron.

Camila Benítez, de la ONE, comentó que "En la primera mesa de diálogo, el primer punto que tocaremos es la retoma de clases que se perdieron y vamos a proponer recuperar las clases perdidas; en segundo lugar hablaremos del Fonacide, ya que seremos los principales contralores".

"MINISTRO BUENA ONDA"

Enrique Riera participó ayer de la verificación del nuevo local del colegio Vicepresidente Sánchez (ex Universidad Comuneros), en San José casi Artigas), oportunidad en que aseguró que el sitio tendrá la capacidad de albergar a los 309 estudiantes del colegio clausurado.

Los estudiantes se mostraron contentos tras la decisión de acelerar los procesos de refacción de su colegio, considerado patrimonio histórico. "Desde hace tiempo el colegio está en estas condiciones. Solo hacía falta voluntad y este nuevo ministro está demostrando eso", comentó uno de los estudiantes.

A partir del lunes reiniciarán las clases en el local que se alquila por G. 20 millones mensuales. La Dirección de Infraestructura del MEC constató que el lugar no contaba con los servicios de agua y luz, por lo que Riera pidió a los estudiantes organizar una sentata si para el lunes no se solucionaba el problema, por lo que los estudiantes lo calificaron como "ministro buena onda".

Déjanos tus comentarios en Voiz