Un llamado a las autoridades nacionales a atender con mayor énfasis todos los aspectos que hacen a la salud, educación, cultura, medio ambiente y violencia, hizo el Arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, en su mensaje por los 205 años de Independencia y en el marco del tradicional Te Deum.

Valenzuela se refirió a la justa distribución de las riquezas y solicitó equidad, ademas, pidió combatir la pobreza, la corrupción y la impunidad.

"Al tomar conciencia de la riqueza del país, no debería haber pobres. La lógica del compartir y la solidaridad posibilitará corregir su ruta y orientar a la acción hacia un futuro de desarrollo equitativo y sostenible. Las hidroeléctricas, agroganadería, sistema tributario mejorado, la vuelta a la agricultura familiar, son más que suficientes para la justa distribución de la riqueza. Nos exigirá mejoras en el sistema judicial y gastos públicos. Todos estamos llamados a combatir la pobreza, la corrupción y la impunidad", sostuvo el Arzobispo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Itaipu

"Entre los aspectos más urgentes, por su extrema importancia y ante la cercanía de cumplir el plazo para la revisión del anexo C del Tratado de Itaipú, es urgente empezar a preparar cuanto antes el equipo y los estudios necesarios para participar con éxito en las negociaciones con el Brasil, procurando los mejores beneficios para el Paraguay", dijo el arzobispo de Asunción.

Mencionó además que la revisión del Tratado de Itaipu debe ser transparente e integrar a las mejores mentes paraguayas, como lo fuera en la Guerra del Chaco.

El acto, que es uno de los principales que se realizan por las fiestas patrias, contó con la presencia del presidente Horacio Cartes, el vicepresidente Juan Afara, la presidenta de la Corte Suprema, Alicia Pucheta, así como el intendente de Asunción, Mario Ferreiro y el ministro de Educación, Enrique Riera.

También participaron los integrantes del gabinete civil del gobierno, así como altos mando militares y policiales.

En su mensaje, el arzobispo también instó a los medios de comunicación a seguir acompañando de cerca todas las denuncias de corrupción en los diversos ámbitos, así como las protestas sociales en pos de reivindicaciones que son justas para toda la población.

Déjanos tus comentarios en Voiz