El Villamorra Shopping informó que, con casi seis mil arbolitos entregados y cientos plantados, la campaña "Dale un respiro a mamá" está próxima a cumplir la meta trazada. Cabe señalar que dicha campaña es una iniciativa que el Villamorra Shopping lleva adelante en alianza con la organización mundial de conservación World Wildlife Fund (WWF).

La mencionada iniciativa forma parte de las acciones de la empresa para generar conciencia sobre la deforestación y construir una cultura del cuidado del ambiente y preocupación por el cambio climático.

Voluntarios de la WWF y de empresas locales que se sumaron a la campaña repartieron plantines de Lapacho Rosado, Petereby y Trébol, entre otras especies nativas, a clientes y visitantes, para contribuir con uno de los mayores desafíos del shopping en sus casi cuatro décadas de historia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los arbolitos llegaron también a la escuela Pa'i Alberto, de la Parroquia San Rafael, al Colegio Cristiano Privado Victoria y a la escuela Domingo Savio, de San Lorenzo, cuyos estudiantes recibieron además una charla formativa sobre la reforestación.

Entrega de plantines en el Colegio Santo Domingo Savio. Foto: gentileza.

Otros 500 plantines fueron destinados a un proyecto de reforestación del distrito de Juan de Mena, en el departamento de Cordillera, y al Instituto Superior de Educación (ISE).

De esta forma, lo que comenzó como un tímido proyecto para generar conciencia sobre la necesidad de cuidar a la Madre Tierra que nos alberga se está convirtiendo en un verdadero "movimiento verde" con resultados tangibles.

El objetivo es plantar 8.000 árboles –que se estima se talan en el transcurso de una hora en Paraguay- durante el mes de mayo. La campaña tiene el apoyo de empresas como Diesa S.A., Lácteos Trébol, Cooperativa San Cristóbal, Sudameris Bank, Bike Spirit y la Universidad Columbia del Paraguay.

Nuestro país, que tiene en su territorio al Bosque Atlántico y al ecosistema del Gran Chaco, es uno de los más afectados por la deforestación en el mundo. Se estima que unas 266.000 hectáreas de bosques fueron destruidas el año pasado, lo que implica la desaparición de 20 árboles cada 10 segundos.

Los árboles retirados en el marco de la campaña deben ser registrados en el sitio del Villamorra Shopping, creado para monitorear su destino y para comunicar al público sobre el avance de esta iniciativa.

Déjanos tus comentarios en Voiz