París, Francia | AFP.

Michel Platini está estudiando la posibilidad de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para apelar su suspensión de cuatro años de toda actividad relacionada con el fútbol, confirmó este martes su entorno a la AFP.

El excapitán de lo Bleus "estudia seriamente, entre varias opciones, la de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para denunciar que le están impidiendo trabajar", indicó una fuente cercana a Platini.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), la más alta institución jurídica deportiva, redujo el lunes la sanción impuesta por la FIFA a Platini, de seis a cuatro años de suspensión, por un polémico pago de 1,8 millones de euros de la Federación internacional al exjugador francés por unos supuestos trabajos de asesoramiento.

Tras confirmarse esta sanción, Platini dimitió como presidente de la UEFA y no podrá asistir, salvo como aficionado, a la Eurocopa que se celebrará en Francia del 10 de junio al 10 de junio.

Platini, condenado a asistir a 'su' Eurocopa como simple espectador

No podrá asistir al palco presidencial, ni comentar los partidos por televisión, ni siquiera escribir una crónica en algún diario: en el mejor de los caso, Michel Platini, suspendido por cuatro años de "toda actividad relacionada con el fútbol", podrá asistir a 'su' Eurocopa como un simple espectador.

"Imaginar un solo instante que esta Eurocopa pueda celebrarse sin él, sería desolador", dijo en diciembre pasado a la AFP el presidente del comité organizador de la Eurocopa de Francia 2016 (del 10 de junio al 10 de julio), Jacques Lambert.

"Porque esta Eurocopa tendrá lugar en Francia, él ha dedicado una especial atención en su preparación y ha estado ligado a todas la decisiones sobre los preparativos", añadió este dirigente muy próximo a Platini, cuando el presidente de la UEFA ya estaba suspendido por la justicia de la FIFA.

Desde entonces, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha conformado de manera casi definitiva (aún es posible un recurso ante la justicia suiza, pero solo sobre la forma) la sanción de la FIFA que prohíbe a Platini toda actividad ligada con el fútbol, aunque el lunes redujo el periodo de sanción de 6 a 4 años.

Muy afectado por esta decisión, que implicó su inmediata dimisión como presidente de la UEFA, Platini puede contar al menos con el apoyo de sus allegados, entre ellos el propio Lambert, que este martes reiteró a la AFP que "Platini asistirá a encuentros de la Eurocopa si así lo desea".

Pero esto es algo más complicado: "La regla dice que no se puede tener una actividad relacionada con el deporte, ya sea en los medios, en un club de fútbol, una empresa, en márketing, en una asociación..." explicó a la AFP un buen conocedor de los textos disciplinarios.

- Jurisprudencia escasa -

Para Platini, por lo tanto, no será posible verle comentando partidos de televisión o una columna en un diario. "Todo lo que esté relacionado con el fútbol y susceptible de ganar dinero, lo tiene prohibido", agrega esta misma fuente, que advierte no obstante que la jurisprudencia en esta materia es escasa. "Generalmente, todos aquellos que han sido sancionados hasta ahora han preferido retirarse del deporte".

¿Y si Platini acude a un partido invitado por Lambert o por el presidente de la Federación Francesa Noël Le Graët? "No puede acudir al palco como invitado de la FFF o por un patrocinador, por ejemplo, Todas las situaciones en las que pareciese seguir en sus funciones son a evitar", insistió este experto.

"Puede comprar un billete, sentarse en las gradas, pero no puede aparecer como un invitado", añadió, precisando que la presencia de un personaje como Platini sería detectada rápidamente por las televisiones.

En caso de infringir la sanción no está claro qué consecuencias tendría. "No existe jurisprudencia". "Pero si el presidente de la FFF invita a una persona sancionada por la FIFA, eso iría también en contra de las reglas de la FIFA".

Déjanos tus comentarios en Voiz